Texto por: Samara Saavedra
By Samara Saavedra
El calentamiento global, la contaminación, los incendios en el Amazonas y Australia han sido temas devastadores y lamentablemente cotidianos en lo que va de la década, por lo que en este articulo te dejamos 10 tips para que ahorrar agua sea parte de tu rutina y poner ese pequeño grano de arena que el planeta necesita.
En la higiene personal
1. Duchas rápidas
Cada prendemos la luz de alguna habitación en casa, conectamos nuestro teléfono inteligente a la corriente o abrimos un grifo es tan cotidiano que olvidamos que es un «lujo» que muchos no pueden darse y nos bañamos cantando todo el repertorio de nuestro artista favorito. Para evitar el desperdicio de agua trata de ducharte en 5 minutos o bien en la duración de tu canción favorita.
2. Recolecta
Algo tan simple como poner una cubeta junto a ti en la ducha te permitirá recolectar agua, de cuando enjuagas tu cabello o simplemente la que ni siquiera llega a tu cuerpo y cae directamente al suelo. Esa agua la podrás utilizar para una descarga del inodoro, lavar el patio, o hasta regar algunas plantas dependiendo de los productos que uses para la ducha.
3. Lavando tus dientes
A todos nos importa un aliento fresco, pero para ello no es necesario desperdiciar, con un vaso de agua tendrás suficiente para un buen cepillado. Utilizar pasta dental natural será un plus.
Temporada de lluvias
4. Agua de lluvia
Sé que la mayoría vivimos en la ciudad, pero aunque tu hogar sea un pequeño departamento seguramente tienes ventanas, puedes sacar tus plantas a refrescarse, evitarás regarlas. Por otra parte, poner una cubeta de cualquier tamaño en el patio o ventanas te permitirá recolectar agua para limpiar los pisos o regar las plantas.
Limpieza del hogar
Hay gente que todavía cree que la limpieza es proporcional al agua que inviertes en lavar los pisos, la ropa o los trastes pero no hay nada más alejado de la realidad y no hay nada más importante que mantener limpio nuestro planeta.
5. Lavar trastes
Primero enjabona todos los trastes (Cierra el grifo) y al final enjuaga, esto evitará que gastes agua mientras tallas cada uno. También puedes aplicar una mezcla de vinagre y bicarbonato como desengrasaste, recuerda que los jabones y químicos contaminan el agua y esta llega a nuestros mares.
6. Lavar los pisos
Talla o enjabona con tu escoba o trapeador, luego retira el exceso de espuma o jabón en seco, termina por enjuagar, un par de veces es suficiente, Si es con agua que recolectaste de la lluvia o la regadera mejor.
7. Lavar la ropa
Revisa que los productos que ocupas para tu lavandería sean biodegradables o utiliza productos como el vinagre, sal, bicarbonato y limón para desmanchar y blanquear tu ropa sin contaminar el agua. También puedes reutilizar la ultima carga de agua (Con suavizante) para la primera carga de tu siguiente tanda de ropa, para lavar el piso y si utilizaste jabón biodegradable o productos naturales, para regar las plantas.
Mantenimiento
8. Evita fugas
No importa si vives con tus papás, tus abuelitos, un primo, tu novio, un roomie o tus 5 perritos es tú responsabilidad revisar que las instalaciones de agua estén en optimas condiciones, un simple goteo podría vaciar un tinaco de 2500 litros en un par de días.
9. Instala difusores en grifos y regadera
Ayudará que el agua llegue a los lugares que necesitas sin desperdiciarla.
10. Instala aparatos «Ahorradores de agua»
Normalmente su costo no varía mucho con los tradicionales y no solo ayudarás al planeta, también podrás ver una diferencia en tu cuenta mensual.
Como leerán cada tip es pequeño y no representa un problema para nuestro estilo de vida, juntos podemos lograr una diferencia.
Comentarios con Facebook