Texto por: Samara Saavedra
Conectar con personas suele ser complicado, lo que hace mágico encontrar una conexión ya sea de amistad o romance, simplemente es maravilloso y nos sentimos en las nubes, conectar con la música suele ser más sencillo, por ello el mundo con los audífonos puestos tiene un mejor sentido, una perspectiva más personal e interna, le damos interpretación como a las obras de arte y empatamos las letras a las historias de nuestras vidas.
Ese es el motivo del que en Los tacones de Josefa estamos que no cabemos en nosotros mismos de tener la oportunidad de narrarles un poco del trabajo de Alba Messa, ejemplo de mujer multifacética; cantante, actriz, periodista, toca la guitarra y el piano y también estudió danza.
Antes de que entres en una crisis existencial por compararte con Alba, quiero decirte que en Los tacones de Josefa queremos que además de que su música sea el soundtrack de algunas historias de tu vida, te inspires con el trabajo de Alba , ya que es increíble el empeño que ha puesto a su carrera a lo largo de sus 33 años. Pff ídola.
¿Alba who?
Alba Messa ha recorrido tantos ámbitos del mundo artístico que las palabras multifacética y camaleonica pierden sentido, debutó a los 4 años y a los 6 comenzó a cantar, estudió lenguaje musical, guitarra, piano y canto en la Escuela Aulos de su ciudad natal, Lugo, y más tarde pasó a la Escuela de Músicos de A Coruña para estudiar canto moderno con Carmen Rey.
Con 9 años ganó el concurso infantil Téquele, Téquele de la televisión gallega, TVG. Tras dicho concurso, continuó en la pantalla chica y compuso sus primeras canciones siendo adolescente, de esta forma forjó las bases de su actual carrera musical.
Tras dar sus primeros pasos en el mundo artístico, estudió Periodismo, al tiempo que se convertía en una mujer carismática y compasiva, porque hay que decirlo la sonrisa y la voz no se estudian. Tras acabar la carrera se marchó a Madrid, formalizando sus estudios en arte dramático en el Estudio Corazza. Para después estudiar canto con Robert Jeantal,.
¿Quién es Alba?
Es, soy, un proceso vital y artístico, soy una mujer – persona – artista
Acústicos de pandemia
Para muchos fuiste una luz en todo este caos, ya que no haz dejado de trabajar, cautivaste nuestro corazón con el acústico «Ella Ella «y sabemos que también grabaste el videoclip en fase 1. ¿Hubo algo que de plano te dejara en shock de esta experiencia?
¡Todo! Desde el principio, todo fue muy diferente, simplemente el no poder saludar o abrazar es muy fuerte, todos tuvimos que grabar a distancia y fue muy extraño, en medio de la pandemia me fue necesario comunicar con otros, luego de desconectar para poder regresar y reconectar, así que ha sido toda una catarsis pero de alguna manera la creatividad no ha dejado de fluir.
Sorprendiste a la audiencia con esta canción y tu colaboración con Zazo&Gxurmet , sabemos que te inspiraste en la serie Killing eve, ¿qué otras cosas te inspiran?
¡TODO! soy una persona muy visual, creo que todo es fuente de inspiración, las personas, como viven, hasta la ficción, los personajes, cómo se desarrollan e interaccionan los unos con los otros.
¿Algunos dicen que el reguetón es el nuevo pop, tú qué crees?
Bueno el pop es pop y ahí sigue, la diferencia es que ahora el reguetón es un genero que se escucha más, todos hacen reguetón …
Alba, ¿cómo describirías tu música?
Va mucho conmigo en lo que yo soy, como mujer, persona y artista, es parte de mi y de mi vida.
Hemos visto tus vídeos caseros, nos encantan tus acústicos, creemos que nos deja ver a una Alba muy retro y melancólica, y a la vez muy juguetona, ¿Que significan estos vídeos para ti?
Es un acercamiento a los fans y un desahogo y fluidez para mi misma, una forma de experimentar.
Canciones
De tu repertorio ¿Cuál es tú canción favorita o la qué mas te significa?
JAJA, ¡No me hagas eso! Me la pones difícil es como preguntarle a una madre cuál de todos sus hijos es al que mas quiere…
Jajaja Pero yo sé que tu puedes, dime.
Jeje sí claro estoy orgullosa de cada una de mis creaciones, todas las canciones son como mis hijitos pero le tengo un cariño especial a Fantasma, por ser una canción que habla sobre el empoderamiento, de darse cuenta, y cambiar, de respeto, del respeto que nos debemos tener nosotras mismas y no dejar que nadie nos lo falte, por eso el final de la canción es un adiós.
La otra sería Valiente, una canción que escribí cuando mi gatito Sugus aún vivía fue la última canción que compuse cuando él estaba vivo, fue justo cuando grababa mi primer EP, así que la canción se refiere al proceso que viví, me dio muchas lecciones.
¿Cuál es tu colaboración de ensueño?
jaja ahhhh es complicado con Beyonce, con Tanganana, casi con todos los músicos que me gustan.
¿Alguna persona o personaje te inspiro para ser cantante o fue algo innato?
Para mi fue algo super innato ya que yo estoy en el mundo de la música desde los 4 años, no me imagino sin crear, pero claro que me inspiran muchas personas…
¿Hay un genero que te gustaría explorar en el futuro cercano?
Creo que no hay uno al que pueda decir no, como te decía no me gusta imponerme nada ya que todo se va transformando, sería como hasta ahora, dejar que mi música fluya a sonidos con los que me vaya identificando.
La actuación
¿Qué significa para ti tu parte de actriz?
Mi parte de actriz me ayuda a comprender, a tener imágenes de lo que digo, es como un instrumento para componer, ya que de esa forma imagino la escena y me doy cuenta de lo que tiene mucho más sentido.
Sabemos que te has desarrollado como actriz en muchos cortometrajes algunos galardonados, ¿nos recomendarías tus favoritos?
Claro, esta «El casting» lo pueden encontrar en Youtube, también «El beso y la bala».
¿Cómo te recibió el publico mexicano?
Aunque no había tenido contacto con los medios y justo este abril sería la primera vez que visitaría el país, me ha dado mucho gusto darme cuenta de sus comentarios y de que me siguen en Instagram,
Después de 23 min, agradecemos a Alba, a su equipo, a su música , a su talento y a su risa que no dejó de surgir durante la conversación.
Para cerrar los dejó con el último sencillo de Alba Messa.
Comentarios con Facebook