• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Por: Samara Saavedra 

Muchos ya lo padecíamos, pero la cuarentena nos ha llevado al límite de la ansiedad haciendo que experimentemos episodios de PREOCUPACIÓN O MIEDO, los motivos en nuestra generación son incontables y para muchos absurdos, pero lo que encabeza la lista en estos momentos es en primer lugar la salud, ya sea la preocupación por la nuestra o la de nuestros seres amados.  

Siempre nos decimos a nosotros mismos que al menos tenemos salud, pero en esta etapa pandémica he podido ver a mi alrededor y en las estadísticas que vivimos en evidentes números rojos de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad, y al parecer todas esas personas que se tomaban su Coca-Cola justo después de una inyección de insulina hoy “descubren” que su enfermedad también los pone en riesgo de COVID – 19 y … bienvenido pánico.  Lo mismo con la obesidad y problemas cardíacos. Es obvio el porqué de la ansiedad disparada en este sector.  

¿Qué debería dejarnos esta pandemia? 

Una revaloración de nuestra salud y un verdadero interés por un estilo de vida más sano y verde, no solo lo que se ve cool en nuestro Instagram 

 

 

La rabia, ansiedad y estrés que sentimos al pensar que hemos sido contagiados por la negligencia de “otros”  

Es uno de los temas que más me he cuestionado en esta etapa ya que mucho podemos comparar con otros tiempos oscuros como la santa inquisición dónde los “buenos” acusaban a los pecadores, e inmorales. Y nos preguntábamos ¿Cómo podían ser tan ojetes? Y exclamábamos ¡Que culeros! 

Ahora no sé ve tan lejano ¿verdad?  

Con escenas como personas apedreando médicos y otros mil disparates que luego retomaremos en otra capsula.  

La moraleja podría ser que todos estamos enfermos de miedo y nos comeríamos los unos a los otros si fuera necesario, pero los invito a la reflexión y antes de caer en ese sentimientos de odio o preocupación por lo que no está en nuestras manos (como las acciones de otros) actuemos en protegernos a nosotros mismos y nuestra familia de la mejor manera, preparemos nuestro cuerpo con vitaminas y pensemos en que nosotros hemos marginado a más de la mitad de este país a la ignorancia, no podemos pedir peras al olmo. Todos deberíamos aceptar cierta culpa y poner nuestro grano de arena en cuanto podamos. 

 

 

La incertidumbre o frustración sobre cuánto tiempo durará esta situación

Ni modo amigos no nos queda más que esperar y esperar y seguir esperando. Todos estamos luchando contra ello y el único consuelo es que estamos juntos en esto. 

 

El trabajo 

De plano este es el tema de mayor problemática entre los millennials, por una parte, es complicado lograr que nuestras metas y necesidades converjan con las del lugar de trabajo, la jubilación ya no existe y con problemas algunos tenemos seguro y ya ni qué decir de seguro de vida o gastos mayores la verdad este tema siempre es para llorar. 

Y si en dado caso ya habías logrado encontrar el trabajo de tus sueños y desarrollarte como el profesional que eres, viene una pandemia y te arrebata el 50% de tu sueldo y eso si no te fuiste en el recorte de personal khaaaa. Les mando un pañuelo virtual amigos.  

A esto sumamos la necesidad de tener que prever el abastecimiento de alimentos y cuidados médicos si es que en el peor de los casos nos llegáramos a contagiar, tomen aire y no lloren por favor 

La verdad este es de los peores escenarios y no me queda más que decirles: 

“Esto también pasará” No sé cómo, ni cuándo, pero vas a lograr pagar todas tus deudas aún con la mitad del sueldo y vas a encontrar otro trabajo mejor pagado o la necesidad te hará exprimirte el cerebro hasta encontrar una idea de emprendimiento que te libre de morir de hambre a ti y a tu familia.  

Confía en nuestra grandísima capacidad de sobrevivencia, somos más resilientes que las cucarachas así que ninguna pandemia acabará con nosotros. Ya veremos luego con el calentamiento global.  

 

 

La soledad asociada con el sentimiento de haber sido excluido del mundo y de sus seres queridos

Quizá sea uno de los factores más importantes en esta pandemia y la reflexión es innegablemente simple y complicada a la par; reconectar con nuestros seres queridos es la opción, crear lazos y salir de nuestra zona de confort emocional que muchas veces no nos deja pasar de lo superfluo con el otro.Justo de allí viene esa soledad inmensa que no te deja dormir.   

¿No les pasa qué les cuesta trabajo llamar a sus familiares pero las nudes  en Tinder no parecen tanto problema? 

Al parecer tenemos un grave problema de interconexión REAL 

 

La exigencia de atender a sus menores y familiares a cargo

Aquí no hay nada que hacer, si tienes menores en casa solo quiero recordarte que el asesinato nunca es la opción. 

 

A TODO ESTO, AGREGAMOS EL DESABASTO DE CERVEZA Y CREA UNA VERDADERA CRISIS EN NUESTRA VIDA 

Y a ustedes ¿qué factor les está generando una crisis? 

Comentarios con Facebook