Por Samara Saavedra
La soledad es uno de los temas más frecuentes en nuestra vida diaria, ya sea porque padecemos cierta depresión, issues de abandono o hasta porque suelen ser una de las temáticas más divertidas en memes.
Cual fuere el caso nuestra generación es conocida por muchas cualidades pero también por muchas debilidades,
la depresión se encuentra entre ellas y la soledad es una de sus mayores causas. Ciertamente también ha generado en al menos un ciento de ocasiones controversia ya que muchos consideran que es un tema que hemos traído como MODA y entre nosotros mismos nos burlamos de ello posiblemente como una forma de lamernos las heridas.
Creo firmemente que el mayor problema al que nos enfrentamos actualmente hablando de soledad es nuestra falta de interconexión ya que le huimos a la «realidad»
¿A qué me refiero?
Mundo Digital
Ya lo saben amixes, nuestros padres nos lo repiten a diario y casi casi hacen intervención para que dejemos por algunos momentos cualquier aparato con pantalla que consuma nuestra atención, y sísísí ya me sé el choro de que también acerca y crea vínculos con personas con nuestros gustos que se encuentran lejos, se forman comunidades y cosas bien «khermosas» pero seamos realistas. Cuánto tiempo en realidad ocupamos para hacer comunidades llenas de magia y apoyo social y cuánto para pelear por memes «ofensivos» y discusiones en grupos de compra venta o echando el chisme en cuantas fotos encueradas sube fulana y cuanto duro perengano con su nuevo amor.
La verdad es que la forma en que usamos nuestras herramientas digitales nos alejan más en primer lugar de las personas que tenemos físicamente cerca; normalmente padres, pareja y en muchos casos hasta de los hijos.
Luego nos preguntaremos
» ¿Por qué mi padre o madre no me comprenden?»
O ya nos veremos llorando en sus funerales porque nunca pudimos conectar con ellos, o porque dejamos asuntos sin resolver y mucho antes seguramente te separarás de tu pareja porque no pasaban mucho tiempo compartiendo, aunque ambos estuvieran en el mismo sillón y nuestros hijos nos reclamarán sus issues porque se criaron más con los TikTok de Erika Buenfil que con nuestro amor y cariño.
PERO SUFRIMOS DE SOLEDAD…
Otra forma en que nos alejamos de nuestros «amigos» por problemas virtuales es la alta competitividad que muchos generan entre perfiles, y yo las y los conozco. Los he visto compitiendo por la foto más sexy, el viaje más exótico, la pareja más amorosa, el platillo más cool y saludable y un millón de etc.
Lo que genera más envidia, estrés y ansiedad que diversión ¿Cómo podemos generar lazos de amistad y amor con alguien que creo mi enemigo?
Nos alejamos de personas que tal vez fueron nuestros amigos, o podrían serlo por gustos a fin, pero por una competencia ficticia nos dejamos llevar a una soledad generada por nuestro propio ego, mientras nos vibra un ojo porque ya no nos queda ropa nueva que mostrar en Instagram.
buscando amor desde mi ordenador
Otra vez voy a ignorar sus casos de amor y éxito, porque aunque lo son y conozco un par, la verdad es que la mayoría de personas que ocupan las diversas plataformas de citas es para conocer a otras personas que quieran entablar una relación meramente sexual, y ni me cuenten ya sé que unos lo pasan bomba, pero a otros les llega el domingo y lloran
en posición fetal porque nadie los quieren en serio y solo los buscan por sus bellas cavidades sexuales.
Simple, encontramos lo que buscamos y aunque para algunos el poliamor o una relación sin compromisos es lo indicado a otros les genera estrés y depresión.
Me remito a las pruebas, basta ver los datos siempre a la alza sobre depresión y ni que hablar de la tasa de suicidios.
Ni un «rapidín», mejor sexting
Uno de los problemas que más divierten a mis tías cuando me pongo de comunicativa es el problema que sufrimos algunos y algunas con la inactividad sexual.
Muchos estudios afirman que cada día incrementa el número de millennials que decide ponerle una pausa indefinida a su vida sexual, por ejemplo encuestas recientes probaron que respecto a la juventud de nuestros padres, nuestra generación ha dejado de tener relaciones en al menos un 23 %. lo que significa que uno de cada cuatro no ha tenido relaciones sexuales en el último año
O sea ¿neta? y se supone que nos estamos liberando de prejuicios de genero, físicos y SEXUALES ¿Qué pasa amigos?
Neta nos da tanta hueva salir y tener una cita como dios manda y luego tener una relación sexual ?
La realidad es que sale más barato ahorrarse la cena, el outfit y hasta el hotel, y en cambio invertir en nuestro saldo para una conversación candente que bien puede servir para unas tres masturbadaditas.
chale amigos la verdad estamos de flojera
Y dirán… ¿que tiene que ver con la soledad? fácil amigos, estamos llenos de vacíos y ausencias y nos concentramos en la banalidad, ya ni el tiempo nos tomamos para conectar con otro ni por una acción placentera como el coito, no es lo mismo una aventura con una persona que tal vez guardes en tu memoria de por vida a las fotografías y palabras superfluas en tu smartphone.
Me voy a llorar un rato y les pregunto a ustedes ¿Qué otro factor creen que aumenta su soledad?
Comentarios con Facebook