Bohemian Rhapsody la Historia de Freddie Mercury. ¡Veamos, sintamos, escuchemos, hablemos, leamos, lloremos, cantemos, vivamos y revivamos a Queen, josefos, porque su grandeza no tiene límites! Súbanse a este bonito tren con nosotros.
Freddie Mercury la Pelicula
Al grano. ¿Está buena su peli o no? ¿Cuáles son las principales críticas que le han hecho? ¿Es para fans super expertos o para simples mortales que quieren ir a divertirse? Ahí les va mi muy humilde opinión, chiquititos.
Primero que todo: sí, está buena. Vayan a verla, lo vale.
Ahora bien: se trata sólo de una biopic, no de un documental. Es para que vayan a disfrutar de las rolas más famosas de Queen y, en poco más de dos horas, conocer la historia de inicio a fin de la banda con Freddie Mercury como elemento central; por lo tanto, no esperen una obra exhaustiva y rigorosamente apegada a la realidad, pues muchos han querido atacar desde esa perspectiva. Ya de por sí es bastante el paquete de contar la historia de este monstruototote del rock en un par de horas.
Freddie Mercury Movie
A esta peli le han llovido críticas (seguro ya lo vieron por ahí en varias notas quisquillosas) sobre algunos datos inexactos, como que, en realidad, Freddie no sabía que había contraído VIH sino hasta después del famosísimo concierto Live Aid llevado a cabo en 1985. En la peli (spoiler chiquito), él mismo le da la noticia a los demás miembros de Queen en los ensayos previos a dicho concierto. Este hecho es tratado de esta manera con un mero fin narrativo, para dar mayor tensión a la trama cerca del final de la peli.
Otra de las cuestiones que no es cien por ciento verídica es que en el filme, Freddie parece haber traicionado a la banda al aceptar un contrato para grabar como solista, siendo que, en realidad, el propio baterista Roger Taylor ya había grabado dos álbumes como solista para cuando salió Mr. Bad Guy (1985), de Freddie.
Como pueden ver, este tipo de críticas son desde la perspectiva de un super experto que se haya leído la biografía oficial y espere que esta película sea un documental. Y no. Relájense. Es una película en honor a Freddie y a la banda. Es para quien gusta de su música y quiera saber lo básico de su historia. Es para corear las canciones, disfrutar de la producción y dejar correr la nostalgia al ver cómo se crearon las rolas que todos conocemos sí o sí.
Freddie Mercury Pelicula
El ritmo narrativo es muy ágil, el parecido físico de los actores es sorprendente, la forma de hilar las situaciones para contar tooooda la historia en dos horas está bien lograda, y todas las escenas están cuidadas a la perfección… No obstante, esa es otra de las críticas recurrentes, porque, al parecer, no se puede tener contento a todo el mundo. Dicen que es mucha producción y poca introspección. Y es cierto. El consumo de drogas, la homosexualidad, la promiscuidad, los diálogos y los gestos están tan cuidados que se nota, y al final queda un regusto artificioso. Pero obviamente se buscó no afectar la imagen de Freddie. Además, es una película familiar, por lo que todos esos excesos, encuentros y obscenidades que sabemos que sucedieron, se quedarán guardadas en nuestra cabecita cochambrosa.
El super punto extra que se aventaron además de lo anterior fue en la recreación del concierto Live Aid que obviamente todos esperamos con ansias. Y lo hicieron excelente: los gestos de Freddie (Rami Malek), la multitud, las tomas, el sonido… hasta las latas de Pepsi encima del piano. Todo es perfecto. Así que más vale que el cine al que vayan tenga un excelente sonido. De no ser así, quémenlo.
Así pues, josefos, dejen a un lado los lentes de críticos super expertos y vayan a disfrutar de esta peli que no los va a defraudar. Además, es un filme que debe verse en una sala de cine. Se arrepentirán si no lo hacen.
Bohemian Rhapsody la Historia de Freddie Mercury Trailer
Bohemian Rhapsody (2018)
Dir. Bryan Singer
134 min.
Comentarios con Facebook