Por: Valerie Hernández
El pasado 24 de febrero, tras semanas de tensión, el presidente ruso Vladimir Putin declaró la guerra a Ucrania e inició una invasión del país que ha dejado a muchos atónitos y a otros tantos sin hogar. El mundo entero ha estado luchando para encontrar formas de apoyar a Ucrania desde lejos. En respuesta, marcas de moda como H&M, Nike y Puma modificaron sus operaciones en Rusia, y empresas como LVMH, Kering y Burberry ofrecieron ayuda a los ucranianos.
Balenciaga
Hay una creciente presión para que los diseñadores usen sus plataformas y las pasarelas para mostrar solidaridad con Ucrania y para que las grandes marcas de lujo corten sus fuentes de ingresos rusas.
Balenciaga se convirtió en la primera marca durante la semana de la moda de París en hacer una declaración de solidaridad con Ucrania. Antes de su tan anticipado show, la marca dijo que «abriría sus plataformas en los próximos días para informar y transmitir información sobre la situación en Ucrania». También hizo una donación al Programa Mundial de Alimentos.
Más marcas se unen a las donaciones
Burberry ha donado una cantidad no revelada a la Campaña de Crisis de Ucrania de la Cruz Roja Británica. La marca inglesa también anunció que igualará las donaciones de los empleados a organizaciones benéficas que apoyan los esfuerzos humanitarios en Ucrania.
Gucci ha donado más de $500,000 euros al ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados) a través de su campaña mundial Chime for Change.
Louis Vuitton hizo una donación de $1 millón de euros a UNICEF para proporcionar ayuda a niños y familias en Ucrania.
El grupo LVMH decidió hacer una primera donación de emergencia de $5 millones de euros para ayudar al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a las víctimas directas e indirectas de este conflicto. El grupo también brindó ayuda a sus 150 trabajadores ucranianos y lanzó una campaña de recaudación de fondos en apoyo del CICR.
Skims, la marca de Kim Kardashian, compartió que haría una donación a World Central Kitchen.
Valentino realizó una donación de $500,000 euros a ACNUR.
Ventas en Rusia
Un tema que está ganando terreno es el de detener todas las ventas en Rusia. Sin embargo, esto presenta un problema para los grandes grupos y conglomerados de lujo, ya que los consumidores rusos representan alrededor del 3% de las ventas mundiales totales de artículos de lujo. Aun así algunas marcas sí tomaron cartas en el asunto:
Adidas suspendió su asociación con la Unión Rusa de Fútbol y ha donado $100,000 euros en calzado y ropa a organizaciones que ayudan a niños y refugiados.
H&M detuvo todas las ventas en Rusia y cerró las 170 tiendas ubicadas en todo el país, así como tiendas en Ucrania.
Mango cerró sus tiendas en Ucrania y detuvo todas las ventas en Rusia. La marca también ha donado $100,000 euros al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Nike anunció que las compras en línea y de la aplicación no estarán disponibles en Rusia.
Puma detuvo las entregas a Rusia, aunque las tiendas en el país permanecen abiertas. Además, ha ofrecido apoyo financiero y opciones de vivienda a sus 380 empleados en Ucrania y sus alrededores.
Under Armour se asoció con grupos humanitarios para proporcionar lo necesario a los desplazados y detuvo todos los envíos a sus canales de venta en Rusia.
Falta ver si las marcas de gran lujo se unirán a cerrar operaciones en Rusia. Y si tu también quieres apoyar, no olvides revisar la página o redes sociales de alguna de las organizaciones mencionadas en este artículo para más información.
Comentarios con Facebook