Por: Valerie Hernández   

Hombre cuidado de la piel
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

by Ryan McGuire

Atrás quedaron los días en que estar descuidado era un signo de masculinidad

Pero también si eres de esos que se levantan por la mañana, lavan su cara con jabón en barra y salen corriendo, entonces es hora de intensificar tu rutina de cuidado de la piel.

No estamos sugiriendo que llenes tu baño con limpiadores y cremas difíciles de pronunciar que probablemente nunca usarás. Si bien cuando se trata del cuidado de la piel, lo ideal es mantenerlo simple, aquí te damos algunos consejos para garantizar que tu piel se vea joven y saludable.

Lava tu rostro diario y después del ejercicio

Es importante lavar tu cara todos los días (especialmente antes de dormir y después de sudar) con agua fría y un limpiador, ya que el jabón en barra regular a menudo contiene ingredientes que pueden resecar la piel. Posteriormente aplica un tónico para cerrar los poros y por último no olvides humectar tu piel.

Sabemos que los hombres no son fans de las cremas hidratantes, pero estas funcionan atrapando el agua en la piel, lo que ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión y hace que la piel se vea más brillante y más joven.

Protector solar

El punto que todos olvidan, pero el más importante.

Para ayudar a prevenir el daño solar que provoca arrugas, manchas e incluso cáncer de piel, antes de salir, aplica protector solar en el rostro y áreas expuestas incluyendo cuero cabelludo, orejas, cuello y labios.

Para una mejor protección, el protector solar debe ser de amplio espectro y resistente al agua con al menos un SPF de 30 o más y recuerda reaplicarlo cada dos horas o inmediatamente después de nadar o sudar.

Adicional a lo anterior, no olvides revisar tu piel de nuevas manchas o lunares que provoquen comezón, sangren o cambien de color, ya que a menudo son señales tempranas de cáncer de piel. Si notas cualquier punto sospechoso, haz una cita con un dermatólogo de inmediato.

Rasurado

En promedio, un hombre se rasura entre tres y cinco veces por semana, por lo que elegir el rastrillo o la maquina correcta es esencial. Sin embargo, muchos prefieren recorrer los pasillos del supermercado por comodidad y terminan eligiendo esos rastrillos con muchas cuchillas porque creen que funcionan mejor, pero algunos dermatólogos afirman que si sufres muy menudo de irritación, cortes o vellos encarnados, estas maravillas son las responsables; ya que las cuchillas extras jalan los vellos debajo de la piel demasiado profundo provocando estos problemas. Mejor utiliza rastrillos de una sola navaja o dos junto con una crema de afeitar hidratante y aféitate en la dirección del crecimiento del vello (nunca al revés). También hazlo después del baño (para suavizar el vello) y recuerda cambiar el rastrillo después de cinco o siete afeitadas.

 

Eres lo que comes

Consiéntase de vez en cuando, pero no conviertas los lattes venti ni las comidas de McDonald’s, en algo cotidiano. Las dietas altas en azúcar y sodio causan inflamación, lo que puede producir brotes.

Lo ideal es que comas frutas y vegetales, ya que ayudan a combatir los radicales libres: moléculas que exacerban los efectos de la inflamación, el daño solar y el envejecimiento. Entre cinco a siete porciones al día es lo ideal y en seis semanas puedes notar la diferencia en tu piel.

También recuerda mantenerte hidratado con agua simple. La piel necesita humectación por dentro, así que entre seis y ocho vasos de agua al día es lo ideal. Por supuesto, también cuida tu consumo de alcohol y cafeína, ya que ambos deshidratan.

Cuida tus niveles de estrés

El estrés no solo afecta tu estado de ánimo, sino también a tu piel ya que provoca un desbalance en las hormonas que ocasionan que tu piel no se repare y por la tanto, aparece el indeseable acné y las arrugas prematuras. Debido a que no encontrarás una botella de zen en el pasillo del súper, relajate haciendo lo que le gusta, ya sea CrossFit, un buen libro, una serie en Netflix o tocando un instrumento. Lo que sea, pero aléjate del cigarro. Fumar disminuye la circulación y la producción de colágeno, por lo que la piel pierde su color natural y termina luciendo pálida y amarillenta.

Por último, recuerda dormir entre siete y ocho horas diarias, para que tu piel pueda regenerarse, evitando las arrugas y los molestos barritos. No trates de compensarlo durmiendo 12 horas el domingo; si te cuesta trabajo dormir, prueba desconectarte del teléfono, computadora y televisión (al menos una hora antes de dormir); mejor lee y tomar algún té relajante.

 

 

Summary

Comentarios con Facebook