
Imagen de Fabricio Macedo FGMsp en Pixabay
Por: Valerie Hernández
Considerada la pieza clave del verano, el bikini llegó al mercado el 5 de julio de 1946. Justo después de la guerra, lo cual simbolizaba la libertad y un nuevo espíritu. Sin embargo, este diminuto traje de baño también enfrento cierta polémica ya que el vaticano lo consideraba pecaminoso e incluso algunas mujeres fueron arrestadas por “enseñar de más”. Así que en honor a las vacaciones, al verano y al día internacional del bikini, aquí te contamos algunas curiosidades de este traje de baño.
Todo comenzó con la guerra
Louis Réard el diseñador de este escandaloso traje de baño de dos piezas, lo llamó “bikini” gracias a una prueba de bomba de hidrógeno llevada a cabo en mayo de 1946. Estados Unidos se encontraba probando bombas de hidrógeno en el atolón Bikini, y en estas pruebas Réard encontró inspiración para el nombre de su nuevo artículo de ropa ya que lo consideraba igual de explosivo.
También la Segunda Guerra Mundial ayudó al desarrollo y comercialización del bikini ya que el racionamiento afectó a todas las industrias, incluida la moda. Cuando comenzó la guerra, el gobierno aprobó una ley que exigía una reducción del 10% en el tejido utilizado para los trajes de baño de las mujeres.
En respuesta a esta nueva legislación, los fabricantes comenzaron a diseñar trajes de dos piezas, aunque estas versiones no mostraban mucha piel.
No fue el primero
Aunque el diseño se le atribuye a Réard, durante la época surgió otro diseñador francés Jacques Heim quien diseñó “el traje de baño más pequeño del mundo” pero fracasó al tratar de encontrar modelos que quisieran lucir tan solo 70 cm de tela.
Además, existe evidencia de que esta pieza también fue usada en la antigua Roma, ya que un mosaico romano del año 1,700 llamado Cámara de las Diez Doncellas, se puede ver a varias mujeres practicando deportes y haciendo ejercicio en lo que podría considerarse un bikini moderno.
Mujeres famosas por usar bikini
La primera mujer en usar un bikini fue una stripper de nombre Micheline Bernardini, que Réard contrató después de que cada modelo al que se acercó lo rechazó. Sin embargo, una mujer australiana llamada Annette Kellerman fue arrestada en 1907 en Boston por usar un traje de baño que acentuaba demasiado su cuerpo.
Cultura pop
Aunque el bikini se introdujo a finales de 1940, no fue hasta 1957 cuando las celebridades y los medios de comunicación (como el cine) comenzaron a aceptar la nueva moda.
Fue en ese año que la actriz francesa Brigitte Bardot apareció en el Festival de Cine de Cannes luciendo un bikini floral. Y una vez que Bardot hizo aceptable usar un bikini, celebridades como Marilyn Monroe y Esther Williams siguieron su ejemplo rápidamente.
Algunos fueron tan icónicos como Ursula Andress en su legendaria Venus emergiendo del mar en un bikini blanco en 1962 en la película de Bond: Dr. No. O la princesa Leia en su bikini de esclava en Star Wars: Return Of The Jedi de 1983. Finalmente Tyra Banks quien se convirtió en la primer mujer afroamericana en la portada de Sports Illustrated en 1997 con un bikini rojo de lunares rosas.
Aunque algunos tardaron en adoptar estas modas y otros ya las dejaron. Por ejemplo, la revista Playboy no mostró un bikini en su portada sino hasta 1962 y en el primer concurso de Miss Mundo en 1951, originalmente solo era competencia de traje de baño, pero desde el 2014 el concurso quitó esta parte de la competencia.
https://www.instagram.com/p/Bx6VvuoH7d2/
Bikini en la actualidad
Considerado como el uniforme oficial en las olimpiadas para los equipos de volleyball y todavía esta prohibido en algunas playas de Florida y Melbourne, el bikini ha evolucionado desde los cuarentas a otras variantes. Como el monokini, el microkini, el tankini, el bandeaukini, el skirtini e incluso el burquini, que parece un traje de neopreno completo y está diseñado para mujeres musulmanas.
Comentarios con Facebook