Por: Valerie Hernández
El día de San Valentín o del Amor y la Amistad, es odiado por muchos y amado y celebrado por otros tantos alrededor del mundo.
Un día importante para los comercios ya que en promedio se regalan alrededor de 189 millones de rosas y 35 millones de cajas de chocolates en todo el mundo. Pero lejos de los dulces, flores y todo en forma de corazón, esta fecha tiene toda una historia detrás que data hasta la Antigua Roma. En este artículo te contamos cómo comenzó y algunos datos curiosos sobre cómo llegó a ser este día lleno de cursilerías y amor, como lo es hoy.
Un inicio dudoso
Algunas publicaciones e historiadores, atribuyen esta fecha al sacerdote romano Valentín que desafió al emperador Claudio II; ya que el monarca había prohibido el matrimonio porque distraía a los jóvenes soldados.
Por supuesto, Valentín no opinaba lo mismo y casó ilegalmente a muchas parejas hasta que lo atraparon, sentenciaron a muerte y fue ejecutado un 14 de febrero. Después de esto, muchas parejas jóvenes visitaban la cárcel y tumba para dejar flores y tarjetas.
Sin embargo, otros historiadores recientemente encontraron que el Día de San Valentín en realidad comenzó en la Antigua Roma (mucho antes de Claudio II) como un festival pagano de fertilidad llamado Lupercalia, dedicado a Fauno, el dios romano de la agricultura, y a los fundadores Rómulo y Remo. Según History.com, el día se celebraba con sacrificios animales que luego frotaban al cuerpo de las mujeres para pedir por fertilidad.
Afortunadamente, la celebración fue cristianizada, en los 1300, cuando el papa romano Gelasio declaró oficialmente la fecha del 14 de febrero «Día de San Valentín». Aunque otros afirman, que fue hasta 1537, con el rey Enrique VII de Inglaterra cuando se declara oficialmente el 14 de febrero como el Día de San Valentín.
Sea cual sea el año y el fundador exacto, el día se comenzó a asociar con el amor porque muchos creían que las aves comienzan su temporada de apareamiento el 14 de febrero.
Cartas de amor
Cada año se envían más de 145 millones de tarjetas; es la segunda fecha, después de navidad, cuando más tarjetas son enviadas. Las personas que más reciben tarjetas en San Valentín son maestros, niños de primaria, mamás y esposas.
Y como película de Hollywood, cada año miles de personas envían cartas dirigidas a Julieta en Verona, Italia. Las cartas son debidamente respondidas por un equipo de voluntarios llamados “Juliet Club”. Cada año, en el Día de San Valentín, el club otorga el premio «Cara Giulietta» al autor de la carta de amor más conmovedora.
No fue sino hasta 1913, cuando la compañía Hallmark sacó su primera tarjeta de San Valentín (para aquellos que no les gusta escribir), pero existen registros de poemas de amor desde los Sumerios (alrededor de 3500 aC), así como un poema de amor en 1415 firmado como “tu eterno Valentín” y enviado desde prisión en Inglaterra por un duque francés llamado Charles.
En 1840 nos alcanzó la mercadotecnia
Durante esa fecha en el siglo XVII, la gente comenzó a intercambiar tarjetas y cartas escritas a mano tanto para sus parejas como para sus amigos; pero fue en la década de 1840 que las primeras tarjetas de San Valentín se produjeron en masa en los Estados Unidos por Esther A. Howland. Conocida como la «Madre del día de San Valentín estadounidense», Howland comercializaba tarjetas del Día de San Valentín hechas con encaje y cintas y pensamientos románticos cortos.
El resto es historia, ya que más de la mitad de la población (55%) festeja este día. Es el segundo día en el año (después del día de las madres) donde las personas gastan más dinero en flores y dulces. En promedio, un hombre llega a gastar más de 3 mil pesos en regalos y cena en un restaurante para su pareja, mientras que las mujeres tan solo gastan mil pesos en promedio.
Chocolates y joyas
La primera caja en forma de corazón rellena de chocolates, fue creada por Richard Cadbury (sí así es, esos Cadbury) hijo del fundador John Cadbury, comenzó a empacar chocolates en cajas elegantes para aumentar las ventas de la compañía durante tiempos difíciles. Pero tuvo esta brillante idea, en 1861, para el día de San Valentín y fue un éxito rotundo, además de todo un clásico, ya que en promedio se venden más de 36 millones de cajas de chocolates con forma de corazón cada año.
Chocolates y flores pueden ser los regalos más comunes para este día, pero según la Encuesta del Consumidor, la categoría en la que más gastan para el 14 de febrero es joyería. De hecho, en promedio 6 millones de parejas alrededor del mundo se comprometen cada 14 de febrero. Es la fecha favorita del 40% de hombres encuestados, para proponer matrimonio.
Las mascotas no se quedan atrás
Porque nuestras mascotas son nuestros mejores amigos, más de 5 millones de personas en Estados Unidos compraron regalos en San Valentín a sus perros el año pasado, y más de 2 millones compraron regalos para sus gatos. Con un costo promedio de $96 dólares para regalos de un gato, contra $81 para perros.
Todo el mundo lo celebra diferente
Aunque el amor es universal, cada país lo festeja de forma diferente. Mientras que en muchos lugares de América Latina el día se enfoca a mostrar gratitud a los amigos. En Japón, es costumbre que solo las mujeres den dulces a los hombres en esa fecha. La calidad del chocolate indica sus verdaderos sentimientos. Hasta el 14 de marzo (exactamente un mes después), los hombres le devuelven el favor.
Comentarios con Facebook