El día ha llegado. La fuerza de dos grandes titanes se une para liberar del abismo más profundo a seres descarnados, pútridos, obscenos, llenos de dolor y desesperación: aquellos que habitan la cavernosa mente humana.
El magnífico Fondo de Cultura Económica lo ha hecho realidad y trae para nosotros, en una chulísima edición en pasta dura, a todo color y con ilustraciones a una y doble página, El huésped y otros relatos siniestros, de la grandísima escritora mexicana Amparo Dávila (de quien pueden leer más aquí: “LA PLUMA DE AMPARO DÁVILA”). Y para que salivemos con ganas, el FCE ha conjuntado el enorme imaginario de Amparo con el inconmensurable talento del pintor argentino Santiago Caruso, uno de los mejores ilustradores en la actualidad (he aquí una reseña de cuando pintó en vivo en nuestro país, en El Scary Witches: https://lostaconesdejosefa.com/la-pintura-en-vivo-de-santiago-caruso/).
Esta joya de libro reúne 13 cuentos y un poema, entre los que se encuentran los indispensables “Alta cocina”, “El huésped” o “La señorita Julia”, además de “Árboles petrificados”, “Música concreta”, “Tiempo destrozado”, entre otros. Si ya los has leído, ¿te imaginas una representación gráfica del famosísimo huésped, aquella criatura de “grandes ojos amarillentos, casi redondos y sin parpadeo, que parecían penetrar a través de las cosas y de las personas”? ¿O qué tal la escena aterradora en “Alta cocina” en donde pequeñas criaturas son hervidas mientras chillan “a veces como niños recién nacidos, como ratones aplastados, como murciélagos, como gatos estrangulados, como mujeres histéricas…”, para después ser devoradas como un exquisito manjar? Así es, uno se queda con la boca abierta con las descripciones, y aún más al contemplar su extraordinaria ilustración. Si ya conoces el trabajo de Caruso, sabes de qué calidad estamos hablando. Si no, ahora es cuando.
Corran por sus ejemplares de El huésped y otros relatos siniestros, ahora, corran, ¡YA!
Comentarios con Facebook