Hasta el 23 de febrero, 2020
Texto y fotografía por: Samara Saavedra
Algo que en Los tacones de Josefa recomendamos ampliamente es salir y explorar, descubrir lugares nuevos en tu colonia, alrededor de tu trabajo o simplemente un día caminar por lugares que atraviesas todos los días pero nunca te detienes a conocer.
Comienzo con todo este rodeo ya que cuando hablo de Laboratorio Arte Alameda muchas de las personas hacen memoria y buscan en su cerebro un posible museo al rededor de un lugar que les es común, algunos pocos encienden la emoción de sus ojos y siguen fervientes la plática.
A todos sin igual les recomiendo este lugar dónde cada ocasión que lo piso me devuelve al mundo real con los ojos llenos de luces de otros cerebros, en esta ocasión literalmente, ya que la exposición se caracteriza por luces color neón.
Las luces neón se complementan con frases derivadas del trabajo de campo de Fiamma.
El trabajo como antropóloga de Fiamma es sin igual, se sirve de tantas materias como es posible y gracias a sus conocimientos y preocupaciones logra una imagen visual dinámica.
La exposición se centra en el trabajo de campo en las fronteras y zonas fronterizas como la del norte de México.
Por medio de videos, instalaciones y documentos, en esta su primera muestra individual en la Ciudad de México, la artista indaga sobre la relación entre el arte contemporáneo y la antropología, el uso de la comunicación, el rol de la etnicidad, y la pertenencia a múltiples construcciones identitarias de profesión, género o nación.
Curadora Tania Aedo
Fiamma Montezemolo: Soñar con bisontes, curada por Tania Aedo, es organizada por la Secretaría de Cultura a través de Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Laboratorio Arte Alameda.
Comentarios con Facebook