• Facebook
  • Twitter
  • Gmail
Fotografía por la marca

El siguiente año se mira prometedor, con todas nuestras ilusiones puestas en él y además una suma de proyectos artísticos que nos hacen querer viajar por todo el mundo; para comenzar Fondazione Prada nos sorprende presentando «Storytelling», una exposición individual del pintor chino Liu Ye curada por Udo Kittelmann. La muestra se podrá ver del 30 de enero al 28 de septiembre de 2020 en la galería Nord, en la sede de la Fondazione Prada en Milán.

El pintor chino Liu Ye ha creado un dominio personal y al mismo tiempo accesible e impenetrable para los demás, que puede describirse como una realidad subjetiva. Todas sus pinturas están impregnadas de una cierta ambigüedad, ya que parecen suspendidas entre dos mundos: la realidad y la invención. Para ejemplo basta un botón, o el barco de la imagen de arriba, sacado de un sueño…

Tras la primera muestra celebrada en 2018 en Prada Rong Zhai de Shanghai, la exposición viaja a Milán para una nueva presentación, con una selección de 35 pinturas realizadas a partir de 1992.

En Shanghai, las obras de Liu Ye se relacionan armoniosamente con el mobiliario, la decoración y los colores originales de la residencia histórica de 1918, creando una relación simbiótica con los espacios íntimos y las pequeñas habitaciones de Prada Rong Zhai.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

En Milán, las pinturas generarán un contraste cromático y material con los muros de hormigón y el entorno industrial de la sede de la Fondazione Prada, para activar una nueva secuencia narrativa y un contraste enigmático con estos grandes espacios expositivos.

La dislocación geográfica contribuirá a centrar la atención en la capacidad de Liu Ye para crear un universo pictórico personal, que no se alinea con ningún movimiento artístico en particular.

Liu Ye expresa una imaginación íntima y sensual, que se alimenta de fuentes heterogéneas relacionadas con la literatura, la historia del arte y la cultura popular del mundo occidental y oriental, dando lugar a atmósferas que evocan introspección, pureza y suspensión.

En el conjunto de la obra del artista, los rasgos estilísticos de los cuentos de hadas coexisten con el sentido del humor y una vena paródica. Refiriéndose a su propia producción artística, Liu Ye subrayó que «cada obra es mi autorretrato».

Combinando diferentes elementos y fuentes, genera sus obras con una pluralidad de fuerzas creativas: memoria, observación, imaginación y educación artística.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Una de las características más distintivas del enfoque inicial de Liu Ye fue la colisión de anacronismos, típicos de un individuo inmerso en una cultura extranjera: motivos artísticos modernos combinados con citas de antiguos maestros, referencias culturales occidentales asociadas a iconos culturales chinos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

La naturaleza autobiográfica de su obra asumió otra connotación después de su regreso a su patria desde Europa a finales de los noventa. Utilizó su arte como medio de autoexploración y descubrimiento, en un contexto en el que la creación artística y la vida cotidiana se influenciaban mutuamente. Como él mismo especificó, «Aunque nunca me he convertido en un artista abstracto, estoy interesado en desmontar la narrativa y simplificar».

Sus narrativas visuales no progresan lineal o lógicamente, sino que se basan en el contraste como un collage de diferentes formas y lenguajes. Como destaca Udo Kittelmann: «experimenté sus pinturas como mensajes pictóricos sensibles transmitidos entre dos mundos que a menudo son vistos como contradictorios: Culturas occidentales frente a culturas asiáticas. Desde entonces, las pinturas de Liu Ye me parecían una constelación dialéctica, ya que su obra no sólo está entretejida de muchas maneras con los múltiples desarrollos culturales de China, sino que también da testimonio de un profundo conocimiento de la historia de la cultura y la pintura europeas. Sus cuadros se basan por igual en las tendencias intelectuales y artísticas tradicionales de Oriente y Occidente, uniendo las fuerzas del pasado y del futuro».

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

fondazioneprada.org

Comentarios con Facebook