Purina lleva las terapias asistidas con perros a niños, adolescentes y personas de la tercera edad
Para el equipo de Los tacones de Josefa los lomitos se han convertido en una parte fundamental de nuestra salud emocional y sabemos que probablemente conoces los beneficios de contar con una mascota, pero la Facultad de Medicina de Harvard y el Angell Animal Medical Center avalan en su informe Get Healthy, Get a Dog que tener un perro en casa disminuye el estrés, te mantiene tranquilo, atento y presente en la vida cotidiana, mejora la vida de las personas mayores, entre otros beneficios.
Asimismo, pensando en el bienestar de las personas, desde el siglo XX se inició el uso de animales con fines terapéuticos para obtener beneficios físicos, psicológicos y sociales, con base en su relación con los seres humanos, por ello PURINA® junto al Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), crearon “Juntos es Mejor”, una iniciativa para concientizar y educar sobre los beneficios de la terapia asistida con perros.
“Los perros se convierten en un motivador, facilitador y estímulo multisensorial capaz de captar la atención y motivación del paciente o alumno, mejorando su cooperación e implicación en el proceso terapéutico o educativo”, explicó Vanessa Pallares, médica pediatra y directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidos con Caninos (CENATAC A.C.)
A través de “Juntos es Mejor Terapias”, un grupo de niños y jóvenes estudiantes del Instituto Herbert, expertos en educación especial, así como adultos mayores con distintos tipos de demencias, entre ellas Alzheimer, del Instituto Alzheimer México IAP, recibirán terapias asistidas con canes entrenados por la CENATAC en colaboración con PURINA®.
“La terapia con perros tiene varios objetivos, tanto en el área de rehabilitación como en el aprendizaje, ya que ayuda a nivel psicológico, cognitivo o psicomotor, mejora la comunicación y tiene un efecto positivo en la socialización de los pacientes. Por ello buscamos concientizar sobre los beneficios de la terapias asistidas con perros, buscando mejorar la calidad de vida de las personas que aman a las mascotas”, comentó Paola Mendoza, directora de Marketing en Nestlé PURINA® México.
Además, la primera unidad canina intrahospitalaria de México, integrada por médicos y técnicos profesionales de CENATAC A.C. tomarán en sus manos “Juntos es Mejor Hospitales”, donde impartirán terapias en hospitales para facilitar la adaptación de los pacientes al entorno hospitalario, hacer más confortable su estancia en las áreas de espera y ser un apoyo al afrontar las situaciones de estrés que conllevan los procedimientos médicos y la hospitalización.
Las actividades que se llevarán a cabo en las intervenciones asistidas por animales (IAA) estarán seleccionadas a partir de un programa diseñado especialmente por los profesionales de la salud teniendo como apoyo a la dupla creada por el técnico y el perro.
“Estas actividades son un abordaje terapéutico donde el animal es un nexo entre el paciente y el profesional o el manejador responsable (técnico), se necesita de esta experiencia en el manejo del can para trabajar con los pacientes o alumnos, sólo así se reflejarán los beneficios”, ahondó Vanessa, quien ha sido parte del equipo de PURINA® desde hace 12 años en este tipo de iniciativas.
Comprometidos con el bienestar de los perros y sus dueños, así como de organizar y vincularse con proyectos que impacten de forma positiva, PURINA® mantiene su postura en pro de la construcción de una sociedad más consciente de los beneficios de tener y cuidar a las mascotas. Para más información visita su página oficial.
Comentarios con Facebook