Por: Valerie Hernández
Los historiadores realmente no saben mucho sobre el origen del beso. Los primeros textos que describían a una pareja besándose aparecieron en la India alrededor de 1500 a.C. y después de esa primera mención, el beso no volvió a aparecer en el arte o la literatura durante unos cientos de años. Y aunque los besos no son universalmente aceptados, incluso hoy en día, en algunas culturas es una práctica prohibida, sí sabemos que tienen el poder y son capaces de despertar emoción y pasión. Así sea un momento real o recreado para el cine, una pintura o fotografía, por ello recordamos los más memorables en la historia.
El beso de Time Square entre dos extraños, el día de la victoria
Quizá el beso más famoso en la historia, capturado por Alfred Eisenstaedt el 27 de agosto de 1945 para la revista LIFE, el día que Japón se rindió y marcó el final de la Segunda Guerra Mundial. Este beso, entre un oficial de marina y una mujer, en medio de la conmoción posguerra de Times Square, ha robado los corazones de románticos en todo el mundo.
El beso durante los disturbios en Vancouver en 2011
Scott Jones y Alexandra Thomas fueron fotografiados besándose en el suelo en medio de la calle durante el caos que estalló el 15 de junio de 2011, después de que los Boston Bruins derrotaron a los Vancouver Canucks en el Juego 7 de la final de la Stanley Cup. La imagen fue tomada por Rich Lam, fotógrafo de Getty Images y dio la vuelta al mundo, bajo la leyenda de: “hacer el amor, no la guerra”.
El beso de Auguste Rodin
En 1889, el escultor francés Auguste Rodin creó esta obra maestra en mármol que ilustra a Paolo Malatesta y Francesca da Rimini, dos amantes de La Divina Comedia de Dante. Esta escultura, que actualmente la podemos disfrutar en cualquier lugar, en 1893 fue considerada demasiado erótica para ser mostrada al público en los Estados Unidos.
El beso de Gustav Klimt
Siguiendo con el tema del arte, una de sus obras más famosas de este pintor austriaco fue “le beso”, pintado entre 1908 y 1909 (durante su Período de Oro). La obra maestra representa a una pareja enfocada en intimidad mientras que el resto de la imagen se disuelve en un patrón extravagante.
La pintura siguió una serie de obras de Klimt que se consideraron en exceso pornográficas y pervertidas. Aun así esta pintura fue bien recibida y encontró comprador casi de inmediato. Actualmente se encuentra exhibida en el Palacio Belvedere de Viena.
El beso de Thomas Edison
Considerado como el primer beso en una película, fue filmado en 1896 entre May Irwin y John Rice, actores de la comedia teatral neoyorquina The Widow Jones. Son 19 segundos de beso, grabado por el proyector de cine Vitascope de Edison, aunque la mayoría de las personas no lo encuentran nada romántico sino incómodo.
Spider-Man
Dentro de la cultura pop y el cine, uno de los besos más memorables de nuestra generación, fue durante la versión de Spider Man de 2002; donde a lo largo del film, Mary Jane se encuentra en problemas y Spidey siempre viene a su rescate. Finalmente ambos se encuentran en un beso boca abajo bajo la lluvia. Criticado por muchos (ya que se encuentra en la fina línea entre lo cursi y romántico), no se puede negar la química entre ambos actores, que ayudó a que el momento se volviera icónico (ganando un premio MTV por “Mejor beso”).
El beso entre Madonna y Britney Spears
Otro momento que definió la cultura pop y a nuestra generación, fue durante la ceremonia de los premios MTV de 2003 cuando las estrellas pop se besaron, conmocionando al mundo entero. Algunos críticos lo compararon con el beso de Michael Jackson y Lisa Marie Presley en la misma ceremonia, pero en 1994. Aun así fue tanta la controversia, que muchos noticieros no podían mostrar el video y algunos periódicos tuvieron que pedir una disculpa por haber puesto la fotografía en primera plana.
Los lideres del mundo no se besan
Siguiendo con controversias, nada como la campaña de 2011 “Unhate” de la marca United Colors of Benetton. Supuestamente inspirada en el beso de Brezhnev-Honecker (líderes comunistas en 1979) dicha campaña presentaba imágenes digitalmente manipuladas de los líderes mundiales besándose, incluyendo a la canciller de Alemania, Angela Merkel con el presidente francés Nicolás Sarkozy; a Barack Obama con el presidente chino Hu Jintao y el líder supremo de Corea del Norte Kim Jong-il con el presidente surcoreano Lee Myung-bak. Sin embargo, la imagen que causó más controversia fue la del Papa Benedicto XVI besando a Ahmed el-Tayeb, la cual fue removida después de que el Vaticano la condenó como «ofensiva”.
Comentarios con Facebook