• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

La Cosita Chula es una marca que nace en Ciudad de México por medio del impulso de los fundadores Alfredo Fonseca y Mónica Camacho, quienes a través del talento y amor por México, decidieron fundar un proyecto que produce y distribuye artesanías 100% auténticas que mezclan la innovación con la tradición y diseño contemporáneo, asegurando estándares de calidad que permiten tener acceso a importantes canales de mercados.

  La Cosita Chula estará presente dentro del pabellón de marcas nacionales en el marco de  Design Week México

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

SOBRE LA EMPRESA

Durante 4 años, La Cosita Chula ha creado una red de talleres artesanales a lo largo y ancho de la república mexicana, en los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Chiapas, que representan cerca de 100 empleos directos e indirectos, que permiten trabajar y aplicar diversas técnicas artesanales y estrategias de distribución.

La innovación y el impulso han permitido que los productos de La Cosita Chula sean acreedores de dos premios de Pequeño Productor de Walmart, así como alcanzar puntos de venta de prestigio como Liverpool, City Market y Amazon Handmade, con lo que consolidan esfuerzos para llevar artesanías de calidad, legado y tradición, a la cotidianidad de los consumidores.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

SOBRE EL IMPACTO A LA COMUNIDAD

En La Cosita Chula se impula el emprendimiento por medio de desafíos como la innovación, adaptabilidad de las técnicas y el perfeccionamiento de las aplicaciones para cumplir los altos estándares de calidad que exigen los puntos de venta de mayor prestigio en el mercado.

«Revivimos sueños ya que le otorgamos a los artesanos la oportunidad de continuar ejerciendo el oficio que han trabajado de generación en generación.»

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

SOBRE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS

A lo largo de estos 4 años de trayectoria, La Cosita Chula trabaja con más de 100 maestros artesanos expertos en talavera, barro negro, arte huichol, martillado en cobre, tallado en madera y piedra, lo cual se traduce en la generación de más de 100 empleos, de los cuales el 70% es directo y el otro 30% indirecto; el 70% de dicha fuerza laboral es conformada por mujeres, 20% por indígenas y 15% por jóvenes; el 10% restante está conformado por adultos mayores.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Durante los últimos 3 años, las sinergias de La Cosita Chula han representado cerca de 80 empleos directos y 20 indirectos, que estratégicamente construyen a la consecución de un mismo objetivo: crear, desarrollar e innovar el sector artesanal, para impactar una industria que no solo nos aporta cultural y económicamente, sino que también es un icono que nos representa a nivel mundial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

SOBRE EL APORTE A COMUNIDADES

Gracias a La Cosita Chula, los artesanos tienen una mayor estabilidad y visibilidad de su ingreso, lo que les permite acceder a nuevos y mejores productos y servicios.

Es por esta razón que La Cosita Chula se enfoca en aportar y abrir nuevos canales de oportunidad que logren retribuir, proteger e impulsar las expresiones culturales de los pueblos, acercándolos a la cotidianidad de los públicos y usuarios para que puedan hacer uso de ellos en el día a día. De esta manera, se realizan esfuerzos para poder formalizar y profesionalizar una industria que le da un gran aporte cultural a México, además de otorgarle al verdadero talento artesanal mexicano, la visibilidad, apoyo y el lugar que merecen.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Comentarios con Facebook