ZⓈONAMACO presentará a galerías y expositores provenientes de 26 países de América, Europa y Asia en su próxima edición que reunirá por primera vez sus cuatros ferias bajo un mismo techo de manera simultánea
ZⓈONAMACO, la feria de arte de Latinoamérica, presenta la lista de algunos de los expositores seleccionados para la edición 2020 que se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero en Centro Citibanamex y que presentará, por primera vez en un mismo lugar, arte moderno y contemporáneo, diseño, fotografía y antigüedades, al reunir sus cuatro ferias de manera simultánea (ZⓈONAMACO México Arte Contemporáneo, ZⓈONAMACO Diseño, ZⓈONAMACO Foto y ZⓈONAMACO Salón) durante la ‘Semana del Arte ZⓈONAMACO’.
Zélika García, fundadora de ZⓈONAMACO, comenta lo siguiente:
“Nos da mucho gusto informarles que las cuatro ferias de ZⓈONAMACO se presentarán al mismo tiempo pues consideramos que es un gran acierto reunir en un mismo lugar a expositores líderes de talla internacional para que puedan presentar arte, diseño, fotografía y antigüedades. Por primera vez tendrá lugar Foro, una nueva sección que surge para impulsar a galerías de ‘media carrera’ en ZⓈONAMACO México Arte Contemporáneo”.
Por su parte, Tania Ragasol, Directora artística de la feria, señala:
“Los curadores y miembros de los comités de selección son una parte fundamental en esto así que queremos darle la bienvenida a todos los que se integran para la edición 2020 así como los que regresan. Estamos seguros que lograremos una excelente edición el próximo febrero”.
ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO celebrará su edición número diecisiete y ZⓈONAMACO DISEÑO una década, ZⓈONAMACO FOTO celebrará su edición número cinco mientras que ZⓈONAMACO SALÓN la número seis. ZⓈONAMACO eligió este año al reconocido despacho Tom Postma Design de Holanda que planifica ferias, así como al despacho Salinas Lasheras de México que se encargará de diseñar los diferentes restaurantes y áreas de descanso con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a los expositores y visitantes en 2020.
https://www.instagram.com/p/B46P8EZh2Ld/
Como cada año, ZⓈONAMACO promete un amplio programa de conferencias impartidas por invitados de talla internacional que abordarán temas de actualidad e interés en el mundo del arte. Entre algunos conferencistas que estarán en el programa se encuentran: Kate Fowle (Directora del MoMA PS1), Olaf Breuning (Artista), William J. Simmons (Ensayista, poeta y rector adjunto de humanidades en historia del arte del programa PhD en University of Southern California), Magalí Arriola (Directora del Museo Tamayo) y Zoë Ryan (Curadora del Art Institute of Chicago).
Adicional a esto, la edición 2020 contará nuevamente con un gran programa de actividades paralelas con exhibiciones en los museos y las galerías más relevantes del país, una sección con publicaciones y editoriales especializadas, y ZⓈONAMACO Libros que presentará libros de arte y fotolibros.
De esta forma, ZⓈONAMACO se reivindica como la plataforma de ferias más grande en México y Latinoamérica que en 2019 recibió a más de 62 mil visitantes y que reunirá el próximo año a numerosos expositores nacionales e internacionales en materia de arte, diseño, fotografía y antigüedades en Centro Citibanamex del 5 al 9 de febrero de 2020.
ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO
Presenta desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas históricas de arte moderno, reuniendo a expositores de talla internacional en -ahora- cinco secciones especializadas:
SECCIÓN GENERAL
Comité de selección: Ben Loveless (Galería Nordenhake, Berlín/Estocolmo/CDMX), Inés López Quesada (Travesía Cuatro, Guadalajara/Madrid), Fernando Mesta (House of Gaga, Los Ángeles/CDMX) Y se suman: Tina Kim (Tina Kim Gallery, Nueva York), Teófilo Cohen (PROYECTOSMONCLOVA, CDMX) y Juan Eyheremendy (Galería Vermelho, São Paulo).
La sección más amplia de la feria presenta galerías líderes a nivel internacional con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, de los artistas contemporáneos más representativos de la escena global.
Expositores por orden alfabético (Galería – Ciudad)
Arróniz | CDMX
Art Agency | Sofia
La Balsa Arte | Bogotá
Galería La Caja Negra | Madrid
Carlier | Gebauer | Berlín
CarrerasMugica | Bilbao
Cassina Projects | Milán
Galleria Continua | San Gimignano
Curro | Guadalajara
Dot Fiftyone Gallery | Miami
Eduardo Secci | Florencia
Galería Enrique Guerrero | CDMX
Espacio Continuo | Bogotá
Galería Estéreo | San Pedro Garza
FELD + HAUS | Frankfurt
Gaga | CDMX
Galería de Arte Mexicano | CDMX
Gray | Chicago, Illinois
Galería Habana | La Habana
Heather Gaudio Fine Art | New Canaan
Galería Heinrich Ehrhardt | Madrid
Henrique Faria | Nueva York
Galería Hilario Galguera | CDMX
Kasmin | Nueva York
Kurimanzutto | CDMX
Labor | CDMX
Le Laboratoire | CDMX
Galerie LeLong & Co. | Nueva York
Galería Leyendecker | Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
Licenciado | CDMX
Lisson Gallery | Londres
LS / Galería | CDMX
Luis Adelantado | CDMX
Lyle O. Reitzel Arte Contemporáneo | Santo Domingo
MAIA Contemporary | CDMX
Marc Straus | Nueva York
Mariane Ibrahim Gallery | Chicago, Illinois
Miles McEnery Gallery | Nueva York
Nils Stærk | Copenhague
Nino Mier Gallery | Los Angeles, California
Galerie Nordenhake | Estocolmo
OMR | CDMX
OV Project | Bruselas
Pablo Goebel Fine Arts | CDMX
Pace Gallery | Nueva York
Pan American Art Projects | Miami
Páramo | Guadalajara
PILEVNELI Gallery | Estambul
Galleria Poggiali | Florencia
PROYECTOS MONCLOVA | CDMX
Galería Quetzalli | Oaxaca
La Galería Rebelde | Guatemala
Galería RGR | CDMX
Ronchini Gallery | Londres
Sean Kelly | Nueva York
Sundaram Tagore Gallery | Nueva York
Galería Tiro al Blanco | Guadalajara
Travesía Cuatro | Madrid
Vermelho | São Paulo
Walden Gallery | Buenos Aires
Xavier Hufkens | Bruselas
Zilberman | Estambul
NUEVAS PROPUESTAS
Curador: Por segundo año consecutivo, José Esparza Chong Cuy (México, 1984), Director Ejecutivo y Comisario jefe del Storefront for Art and Architecture de Nueva York, estará a cargo de esta sección.
La sección presentará prácticas artísticas que, como su nombre lo sugiere, plantean cambiar estructuras. En lugar de centrarse en la definición de lo “nuevo” relacionado con en el tiempo, esta sección mostrará el trabajo de artistas que apunta hacia formas de vida y pensamiento imaginativas y experimentales.
Expositores por orden alfabético (Galería | Ciudad)
Anima Mundi | St. Ives, Cornwall
Bendana Pinel Art Contemporain | París
Boccanera | Trento
ChertLüdde | Berlín
Cibrián | San Sebastián
COHJU Contemporary Art | Kyoto
Galería Freijo | Madrid
Fridman Gallery | Nueva York
The Hole NYC | Nueva York
IK Projects | Lima
Isla Flotante | Buenos Aires
LnS Gallery | Miami
Lowell Ryan Projects | Los Angeles, California
Luce Gallery | Turín
Galería Mascota | CDMX
Mimmo Scognamiglio Artecontemporanea | Milán
Proyecto NASAL | Lima
Rem Project | San Juan
Ruth Benzacar Galería de Arte | Buenos Aires
Triangle | Moscú
Galería Zielinsky | Barcelona
ZⓈONAMACO SUR
Curador: Por primera vez, Juan Canela (España, 1980), curador independiente y crítico será el encargado de esta sección.
Esta sección pretende reflejar el movimiento de ampliación de las narrativas históricas del arte que han prosperado durante el último milenio. En los últimos 20 años los cánones artísticos han sido cada vez más revisados y expandidos para abarcar prácticas que habían sido sistemáticamente pasadas por alto por el contexto artístico debido a distintas razones, como la ubicación geográfica, raza o género de las artistas, así como sus formas de hacer, temáticas o alianzas diversas que se desvían y desafían el status quo.
Esta edición de ZⓈONAMACO SUR se centrará entonces en mostrar el trabajo de artistas que han ampliado y amplían los marcos de actuación del arte, reuniendo a profesionales históricos y contemporáneos del sur global y poniendo especial atención al contexto de las Américas.
Expositores por orden alfabético (Galería | Artista | Ciudad)
Ángeles Baños | Manuel Antonio Domínguez | Badajoz
Archivo Colectivo | CDMX
Galería Aura | Carla Borba | São Paulo
Fernando Pradilla | Rubén Rodrigo | Madrid
HOFA Gallery | Katya Zvereva | Los Ángeles
Lucy García Arte Contemporáneo | Eliazar Ortiz | Santo Domingo
Mark Hachem | Nedim Kufi | Pafƒrís
Martina’s Gallery | Milán
Galería El Museo | Edwin Monsalve | Bogotá
NF / Nieves Fernández |Fritzia Irizar & Daniela Libertad | Madrid
PROYECTOS MONCLOVA | Naomi Siegmann e Inmaculada Abarca | CDMX
Rodríguez Gallery | Dalila Gonçalves | Poznań
RoFa Projects | Ana de Orbegoso | Potomac, Maryland
VERSUS ART PROJECT | Çagla Ulusoy | Estambúl
Yusto/Giner | Ángeles Agrela | Marbella
ARTE MODERNO
Curadores: Daniel Garza Usabiaga (México, 1975) curador independiente y teórico y Alma Ruiz (Guatemala, 1950), Senior Fellow del Center for Business and Management of the Arts en Claremont Graduate University y Curadora Independiente.
Por octavo año, la sección exhibirá piezas históricas de artistas internacionales con un panorama de géneros y obras emblemáticas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX.
Expositores por orden alfabético (Galería | Ciudad)
Galería Alfredo Ginocchio | CDMX
Boccara Art | Nueva York/Monterrey
Galerías Cristóbal | CDMX
Diptych Fine Arts | CDMX
Galería Duque Arango | Medellín
Durban Segnini | Miami, Florida
Galería Enrique Guerrero | CDMX
Galería Hispánica | CDMX
Galería La Cometa | Bogotá
Galería LGM | Bogotá
LS / Galería | CDMX
Masterworks Fine Art | Oakland
Galería Óscar Román | CDMX
Pablo Goebel Fine Arts | CDMX
SAFRA | Miami
Smith Davidson Gallery | Miami
FORO
Curadora: Por primera vez Anna Goetz (Suiza 1984), Curadora y crítica independiente, se suma a ZⓈONAMACO y estará a cargo de esta nueva sección.
Foro estará definida por una estructura abierta, con el objetivo de conjuntar diferentes voces en diálogo y fomentar nuevas formas de colaboración entre las galerías para presentar a sus artistas, basadas en conexiones temáticas o formales, y también para permitir presentaciones más ambiciosas. La arquitectura de la sección se desarrolla a partir de un campo abierto, pero al mismo tiempo para las presentaciones de cada galería individualmente.
El título de la edición 2020, “Relaciones abiertas”, amplía la idea de repensar las dinámicas establecidas en el sistema del arte hacia una reconsideración de los mecanismos y estructuras tradicionales de nuestra vida cotidiana, definiendo nuestra forma de actuar y de pensar.
Expositores por orden alfabético (Galería | Ciudad)
Alzueta Gallery | Barcelona
ANDREW RAFACZ | Chicago
Arusha Gallery | Edimburgo
Federico Luger (FL Gallery) | Milán
JD Malat Gallery | Londres
Galería Karen Huber | CDMX
Koplin del Rio | Seattle
LatchKey Gallery | Nueva York
Maximillian William | Londres
PARQUE Galería | CDMX
PEANA | Monterrey
Proyecto H | CDMX
Proyecto Paralelo | CDMX
Galería RGR | CDMX
Roberto Paradise | San Juan
Galería Servando | La Habana
Unix Gallery | Nueva York
ZⓈONAMACO DISEÑO
Directora: Cecilia León de la Barra (México, 1975), Directora de ZⓈONAMACO Diseño y curadora independiente.
La feria de diseño presenta una curaduría por Cecilia León de la Barra compuesta por muebles, joyería, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo, así como ediciones limitadas y piezas históricas.
Expositores por orden alfabético (Galería – Ciudad)
Anfora Studio | Hidalgo
Ángulo Cero | CDMX
Art Lexïng | Miami
Balmaceda | CDMX
Breuer | CDMX
Cactus Fine Art | Estado de México
Carla Fernández | CDMX
Casa Gutiérrez Nájera | Querétaro
Centro | CDMX
Cuchara | CDMX
D’ Argenta | CDMX
Ezequiel Farca + Cristina Grappin | CDMX
Felina | CDMX
Hechizoo | Bogotá
Ibero Diseño | CDMX
Iker Ortiz | CDMX
IVO Design | CDMX
Odabashian | Miami
Olga Hanono | CDMX
QUADRO | CDMX
ROMOHERRERA | CDMX
Sten | CDMX
Studio Orfeo Quagliata | CDMX
Talavera de La Reyna | Puebla
Taracea | CDMX
Tecnológico de Monterrey | CDMX
Texto | CDMX
Tile Blush | Miami
Trece sin Tres | CDMX
TRRA | Zapopan
Universidad Anáhuac | CDMX
Xinú | CDMX
ZⓈONAMACO FOTO
Comité de selección: Henrique Faria (Henrique Faria Fine Art, Nueva York) y Patricia Conde (Patricia Conde Galería, CDMX).
Presenta fotografía antigua, moderna y contemporánea, con la selección más representativa de galerías líderes a nivel internacional que son seleccionadas por el comité designado a esta labor para la sección general.
Expositores por orden alfabético (Galería – Ciudad)
A PICK Gallery | Turín
Artbaena | CDMX
Galería Artis 718 | La Habana
CAM Galería | CDMX
Camino Silvestre | San Miguel de Allende
Carmen Araujo Arte | Caracas
Galería Casa Cuadrada | Bogotá
Catharine Clark Gallery | San Francisco
Espacio Fotográfico Carlos Caamaño | Lima
Fahey/Klein Gallery | Los Angeles
Gregory Leroy | París
Henrique Faria | Nueva York
HG Contemporary | Nueva York
Miyako Yoshinaga | Nueva York
Modernism INC | San Francisco
Patricia Conde Galería | CDMX
PDX Contemporary Art | Portland, Oregon
Plan X Art Gallery | Milán
Raffaella de Chirico Arte Contemporánea | Turín
Ricardo Reyes | CDMX
Smith-Davidson Gallery | Miami
Terreno Baldio Arte | CDMX
Troconi-Letayf & Campbell | CDMX
ZⓈONAMACO SOLO
Curador: Por tercer año consecutivo, Johann Mergenthaler (México, 1990), Director Creativo de la publicación HUUN y Director Creativo de Fashion Week México, será el encargado de esta sección de ZⓈONAMACO FOTO.
ZⓈONAMACO SOLO presentará nuevamente proyectos individuales de artistas. El planteamiento de esta sección para 2020 parte de la siguiente reflexión: Ante la sobresaturación de imágenes que consumimos día a día, ¿cuál es la respuesta o situación que nos proponemos para plantear una mirada distinta, una mirada seleccionada y seleccionadora, que no sólo esté vinculada al consumo, sino que también sea activa y reflexiva? ¿De qué se trata una nueva mirada y cuáles son las imágenes que la propician y representan?
Expositores por orden alfabético (Galería o artista – Ciudad)
Galería Casa Cuadrada | Bogotá
Galleria Continua | San Gimignano
Correa Photo Film Studio | Quito, Pichincha
Emilio Valdés | CDMX
Fernando Marroquin | CDMX
Galería Gema Llamazares | Gijón, Asturias
Let There Be Art Gallery | CDMX
Páramo | Guadalajara
Patricia Conde Galería | CDMX
Prras! | San Andrés Cholula, Puebla
Rolf Art | Buenos Aires
Ruiz Healy Art | San Antonio, Texas
Salamatina Gallery | Nueva York
Salar Galería de Arte | La Paz
Terreno Baldio Arte | CDMX
Galerie Youn | Montreal
Galerie Younique | París
ZⓈONAMACO SALÓN
Comité de selección: Daniel Liebsohn (Daniel Liebsohn Antigüedades y Excentricidades, CDMX), Ottavio Freggia (Safra Antigüedades, Miami/Barcelona) y Mario Uvence (Mario Uvence Antiques & Fine Arts, San Cristóbal de las Casas).
Comité de evaluación: Juan Manuel Corrales (Coordinador del Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural de la UDLAP Jenkins Graduate School) y Leonor Cortina (Investigadora y especialista en artes aplicadas).
Espacio destinado a la exhibición, difusión y venta de exclusivas antigüedades, artes decorativas, arte popular, mobiliario así como otros objetos de diseño y artefactos producidos antes de 1960.
Expositores por orden alfabético (Galería – Ciudad)
Antigüedades Lop’z | CDMX
Antigüedades Argandona’s | CDMX
Daniel Liebsohn Antigüedades y Excentricidades | CDMX
Diptych Fine Art | CDMX
HQ Antigüedades y Coleccionables | Torreón
Mario Uvence Antiques & Fine Arts | San Cristóbal de Las Casas
Muzeion Gallery | San Pedro Garza García
Galerías Real de Catorce | CDMX
Rodrigo Rivero Lake | CDMX
Safra Antigüedades | Barcelona
VIRIATHUS Antigüedades | CDMX
FECHAS, PRECIOS Y HORARIOS
FEBRERO 5 – 9, 2020
MIÉRCOLES 5:
4PM – 9PM (Inauguración abierta al público, boletos disponibles en Boletify a partir del 1ro. de diciembre)
JUEVES 6, VIERNES 7, SÁBADO 8:
12PM – 9PM
DOMINGO 9:
12PM – 8PM
COSTOS POR DÍA
General $275 online y $375 en taquilla
Estudiante $165 online y $265 en taquilla
Boletos ya disponibles en https://zsonamaco.boletify.com/es/ZsONAMACO
UBICACIÓN
Centro Citibanamex Av. Conscripto 311 Lomas de Sotelo
Comentarios con Facebook