• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Imagen de PIRO4D en Pixabay

   

Por: Valerie Hernández   

El 2019 llega a su fin y con ello toda una década llena de locura, infamia, el casi fin del mundo y el internet en su máxima expresión.

Una década que nos trajo “ugly shoes”, casas inteligentes y aparatos con nombres femeninos para ordernarles qué hacer. Una década donde está bien visto usar ropa deportiva en la calle y para eventos; donde comer “limpio y saludable” es lo más in y donde con los filtros de Instagram, Snapchat y FaceApp, jamás volveremos a ver una selfie “normal” sino con cara de perrito.

La década de los “reboots” con Gilmore Girls, Aladdin, El Rey León, La boda de mi Mejor Amigo, Sabrina, Power Rangers, Tortugas Ninja y de los directores mexicanos en Hollywood.

La era del turismo viral, donde los “influencers” viajeros provocaron caos y casi destruyen lugares en Islandia, Tailandia y California; donde el ejercicio se volvió un culto (Crossfit, Soul Cycle, Insanity, etc.) y donde los retos en redes sociales dan la vuelta al mundo en cuestión de segundos y causan conmoción (¿comer una cápsula de detergente?)

En este artículo recodamos todo lo bueno, lo malo y lo más extraño de estos 10 años.

2010

Tal vez no lo recuerdes, pero en abril de 2010 salió la primera IPad conquistando al mundo entero.

 

Así como en los MTV Video Music Awards, Lady Gaga asombró al mundo entero al lucir un vestido de carne. Dicho vestido se volvió tan icónico, ganando un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll y nombrado por la revista TIME como la mejor declaración de moda del año. Además, en octubre de ese año, llegó a nuestras vidas Instagram, y ya nada volvió a ser igual.

2011

El 29 de abril de este año, tuvimos boda real: William y Kate se casaron; siendo uno de los eventos más grandes y más cubiertos de la época, con un estimado de 22.8 millones de espectadores alrededor del mundo.

 

Luego, el 15 de julio le dijimos adiós a Harry Potter. Después de cautivar a los fans durante 14 años, una de las franquicias más queridas del mundo llegó a su fin cuando la octava y última entrega de la serie Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2, llegó a los cines.

Y justo cuando pensábamos que ya nada podría ser peor, llegó el primero de muchos “desafíos” de redes sociales en volverse viral: “planking” o “hacerse la tabla”. El cual consistía en colocarte boca abajo (como tabla) en lugares raros y publicar dichas fotos en redes sociales.

 

2012

Este año, llegaron a nuestras a vidas “Candy Crush”.

El “Gangnam Style”, el mundo quedó en shock cuando en julio, el músico surcoreano Psy lanzó esta canción y el video musical que la acompañaba fue un éxito instantáneo, convirtiéndose en el primer video en alcanzar mil millones de vistas en YouTube.

https://www.instagram.com/p/B5_8ANYF7E7/

 

Luego la gente pensó que el mundo se acabaría. Nuestras pantallas se llenaron de películas y series de televisión sobre el apocalipsis y el fin de los tiempos. Todo esto gracias al calendario Maya que predecía el fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012 y con el surgimiento del “cinnamon challenge” (o desafío de comer una cucharada de canela) o el “condom challenge”, donde adolescentes inhalaban condones y luego se los sacaban de la boca, se convirtieron en una tendencia; tal vez desearíamos que el mundo sí se hubiera acabado.

2013

Las palabras “selfie”, “FOMO” y “twerk” son agregadas al diccionario, mientras Miley Cyrus dio una presentación durante los premios MTV de ese año, que dejó a muchos con la boca abierta.

House of Cards se convirtió en la primera serie web en ganar un premio. Sin embargo, también fue el año de las tragedias, pérdidas y escándalos: el bombardeo en el maratón de Boston y el caso Snowden.

2014

En marzo un avión de Malaysia Airlines desapareció sin dejar rastro. Con 239 pasajeros y tripulación a bordo, se convirtió en uno de los mayores misterios de aviación de la historia. Después llegó el #NoMakeUpSelfie y el Ice Bucket Challenge convirtiéndose en la tendencia de Internet más popular durante el verano de 2014, recaudando un total de 115 millones de dólares para la concientización y la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (o ALS por sus siglas en inglés).

Mientras que Malala Yousafzai se convierte en la persona más joven en recibir el premio Nobel de la Paz.

Alfonso Cuarón gana su primera estatuilla por Gravity convirtiéndose en el primer mexicano en ser reconocido con esta distinción.

 

2015

En abril de ese año llegó el “Kylie Jenner Lip Challenge” donde adolescentes de todo el mundo succionaban botellas, vasos o lo que fuera con tal de lograr labios abultados como los de Kylie (antes de que confesara tener rellenos). Pero un poco antes, en febrero, apareció el vestido más odiado del mundo. Nunca antes el mundo había estado tan dividido sobre algo tan simple como el color de un vestido. Una fotografía en Tumblr se volvió viral al instante y durante semanas, la gente discutió si el vestido era #negroyazul o #blancoydorado. Incluso celebridades y científicos se unieron a la conversación.

Además, Apple introduce por primera vez emojis racialmente diversos, que se pueden personalizar en seis tonos de piel de diferentes colores. Finalmente, el 26 de junio de 2015 fue un día histórico para la comunidad LGBTQ en Estados Unidos: el matrimonio entre personas del mismo sexo se legalizó en todo el país. Y Alejandro González Iñárritu consigue el Oscar como mejor director por Birdman (situación que repite el año siguiente con El Renacido).

2016

Leonardo DiCaprio finalmente gana su primer Oscar como mejor actor.

y el mundo se vuelve loco con Pokémon Go.

“Vine” desaparece para dar paso a Tik Tok y una celebridad de televisión de realidad gana la presidencia de los Estados Unidos. Perdimos a una princesa, a un icono de la música y al profesor Severus Snape. Y por si eso fuera poco, “El Chapo” es recapturado luego de que se escapara de una prisión de máxima seguridad. Mientras que el “Mannequin Challenge” se vuelve viral”.

 

2017

En el primer día de Donald Trump como presidente, millones de mujeres se unieron para marchar y protestar en su contra. Los fidget spinners y el K-Pop, alcanzan su máxima popularidad; surge el escándalo de Fyre festival y otros festivales de música. Así como la oportunidad de experimentar el eclipse total de sol durante el verano y el frappuccino de unicornio de Starbucks.

Y luego de que el productor de Hollywood Harvey Weinstein enfrentara muchas acusaciones públicas de abuso sexual en octubre de ese año, surge entonces el movimiento #MeToo con más de 19 millones de tweets donde mujeres de todo el mundo denunciaron acosos sexuales.

 

2018

La segunda boda real llegó en mayo de ese año: el príncipe Harry de Sussex se casó con Meghan Markle. El evento fue visto por más de 29.2 millones de espectadores. Justin Bieber y Hailey Baldwin también se casaron.

Perdimos a Anthony Bourdain, Aretha Franklin, Stan Lee y Stephen Hawking. Black Panther rompé todos los records en taquillas y la era del “YouTube drama” comienza con Logan Paul y Tana Mongeau. Kylie Jenner y Khloe Kardashian dan a luz a sus primeros bebés, mientras la era del rom-com regresa con fuerza a los sistemas de streaming.

Los retos de redes sociales ponen el riesgo la vida de los adolescentes con el “Tide Pod challenge” donde los adolescentes debían comerse una capsula de detergente; comienza el body-shaming con las monedas en el cuello, la cintura más delgada que una hoja de papel y el calzón limpio, pero el peor ha sido prenderse fuego a uno mismo, donde varios jóvenes terminaron con quemaduras de segundo y tercer grado.

Kendrick Lamar gana el Pulitzer por su álbum DAMN, mientras que Kanye West quiere ser presidente de los Estados Unidos y Guillermo del Toro arrasa con los premios Oscar, incluyendo mejor película y mejor director con La forma del agua.

2019

Obtuvimos por primera vez una fotografía de cerca de un hoyo negro. Mientras el monstruo de la industria del cine Marvel consolidó su lugar en la historia cinematográfica con el lanzamiento de Avengers: Endgame, generando más de 2.798 millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en la película más taquillera de todos los tiempos.

Surgen protestas en todo el mundo: Hong Kong, Chile, Londres. La activista sueca Greta Thunberg lidera la protesta por el cambio climático y pone al mundo a temblar; mientras que el amazonas y Queensland se queman. Sin embargo, los científicos encontraron 71 nuevas especies (algunas presuntamente extintas) este año.

La Organización Mundial de la Salud dejó de clasificar a las personas transgénero como enfermos mentales. LeBron James alcanza a Michael Jordan en la lista de mayores anotadores de todos los tiempos de la NBA. Missy Elliott se convirtió en la primera artista femenina de hip-hop en ingresar al Salón de la Fama de los Compositores, la saga de Star Wars llega a fin, pero Disney nos da a “baby yoda”; y la Reina Isabel II comparte su primera publicación en Instagram.

 

Comentarios con Facebook