Doña Josefa Ortiz de Domínguez “La corregidora”. Madre, patriota, heroína de la Independencia, es la protagonista de un mito que dice así:
Doña Josefa no estuvo de acuerdo con la orden dada a su esposo de inspeccionar las casas de sus amigos. Esto por una denuncia en contra de los conspiradores.
Miguel Domínguez tomó la decisión de encerrarla en su propia casa; pero desde ahí, con la ayuda del ruido de sus tacones, logró decirle al alcalde que debía avisarle a Allende que todo se había descubierto y que el movimiento tenía que comenzar esa misma madrugada del día 16 de septiembre de 1810.
Una mujer valiente que arriesgó su vida sin importar que en aquellos momentos estuviera a punto de parir su decimocuarto hijo.
La idea de la “Los tacones de Josefa” llega desde esos años, en que las revista de moda más que una distracción o entretenimiento fueron un referente de la vida social, del género y la política.
Ahora, nuestro objetivo es fusionarnos con el todo y descubrir una “identidad mexicana” que venimos necesitando desde aquellos tiempos de la conquista española.
Los tacones de Josefa, fueron un aliado en la independencia, no solo del país que alertó, si no de las mujeres que le han seguido, quienes buscan independencia personal y política sin olvidar sus tradiciones.
Comentarios con Facebook