Por: Alejandra Olmos

Facebook

Twitter

 Del 21 de agosto al 1 de septiembre

Hoy en día la industria cinematográfica cuenta con un mercado muy variado de producciones, debido a que los géneros han ido trascendiendo de acuerdo a la época en la que nos encontramos.

Sin embargo hay un género que se mantiene vivo gracias a películas que se han denominado: películas o filmes de culto, que lleva a los fans de dichas producciones a organizar festivales para conmemorarlas.

Prueba de ello es el MACABRO FICH, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México.  Surgió en el año 2002 con la necesidad de promocionar, difundir y exhibir lo mejor de este género.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

by Macabro Film Festival

Sin duda porque es uno de los que más se ubica dentro del cine de culto y gracias a MACABRO podemos revivir grandes obras del séptimo arte, hecho que muchas personas quienes gustamos de este genero agradecemos infinitamente.

El festival se ha colocado como el primero en su tipo en el país mexicano, debido a que representa un espacio para la exhibición del cine de horror, ya sean clásicos o producciones independientes.

Con una trayectoria de 18 años, el festival cuenta con el apoyo y reconocimiento del Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Gobierno Federal.

Videos

https://www.facebook.com/MacabroFICH/videos/2495509064053571/

En esta su edición MACABRO XVIII, se celebrará los días del 21 de agosto al 1 de septiembre, tendrá varias sedes que resguardaran lo mejor del cine de horror para ponerte la piel de gallina.

En esta decimoctava edición de Macabro se dará un pequeño homenaje al Vampiro de William Polidori, con cintas dedicadas a este figura de la noche como La danza de los vampiros (Roman Polanski, 1967), El ansia (Tony Scott, 1983) y Entrevista con el Vampiro (Neil Jordan, 1994). Así como una selección de otras cintas y cortometrajes animados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

By Macabro Film Festiva

La sedes serán: Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Cine, Museo Archivo de la Fotografía, Museo Panteón de San Fernando, Museo de la Ciudad de México, Biblioteca de México, Centro Cultural “El Rule”, Centro Cultural “Xavier Villaurrutia, Cine Villa Olímpica, Circuito de FARO’s, Facultad de Cine, Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, Universidad Latinoamericana plantel Del Valle y Pulquería “Los Insurgentes”.

Abajo podrás encontrar sus redes sociales para que no te pierdas lo detalles que irán dando respecto a proyecciones, sedes y horarios.

¡¡Asiste a MACABRO XVIII y disfruta de la gran selección de clásicos y no tan clásicos del cine de horror!!

Facebook

Twitter

Instagram

Comentarios con Facebook