“Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien”.

Nelson Mandela

Por: Xilotl

¡Saludos a nuestras amigas y nuestros amigos!

Xilotl Asociación para el Desarrollo Social es una asociación civil con más de 25 años de trabajo, encargada de facilitar proyectos de desarrollo social, sostenible con enfoque de género y de derechos, en sectores rurales y urbanos de alta marginación para la trasformación de capacidades institucionales y locales, generando respeto, inclusión, promoción de la cultura y cuidado del medio ambiente.

El día de hoy queremos contarles que Chiapas es uno de los estados con mayor presencia indígena y también con mayor porcentaje de población en pobreza. Actualmente la infancia y juventud migra de sus comunidades buscando mejores condiciones de vida.  En la búsqueda de sus sueños se enfrentan con factores que dañan su dignidad humana: graves violaciones a sus derechos humanos, explotación sexual y laboral, reclutamiento por el crimen organizado, entre otros.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Xilotl a través de su experiencia y equipo profesional, busca fortalecer los cimientos desde la niñez, acompañando e implementando acciones para evitar el futuro abandono de sus comunidades, y con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable integral y autogestión para el buen vivir.

En Chiapas (México) trabajamos de manera directa con comunidades indígenas en el municipio de Ocosingo (Tzeltales) pertenecientes a la región de la Selva Lacandona. La población objetivo, beneficiaria de nuestros proyectos, está dividida en grupos de niñas y niños, jóvenes, mujeres y hombres.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Trabajamos el liderazgo y empoderamiento dentro de las comunidades a través de temáticas relacionadas con emprendimientos, huertos y traspatios, medicina tradicional alternativa, transformación positiva de conflictos, salud sexual y reproductiva, arte y cultura desde la cosmovisión indígena, entre otros temas.

Es por eso que estaremos participando con GlobalGiving, la más grande plataforma de Crowdfunding (recaudación de fondos en línea), donde nuestra campaña dará inicio el 31 de mayo del año en curso y contara con una duración de 3 semanas. Conforme se obtengan resultados, GlobalGiving tendrá la misma capacidad de atraer donantes de diferentes países como E.U., Inglaterra, entre otros.

Nuestra solicitud para su participación es una llamada a la reflexión sobre cómo podemos cambiar todas y todos nuestro entorno con base en un pensamiento solidario. Es gracias a la ayuda de todas y todos que lograremos marcar la diferencia en la vida de muchas y muchos niños y jóvenes que desean crecer y triunfar personal y colectivamente.

El link al que puedes apoyar es:

https://www.globalgiving.org/projects/migration-roots-of-belonging-in-lacandon-jungle/

El día Jueves 20 de junio del mes en curso la plataforma llevará acabo un “Bonus Day”, donde por cada donación se nos hará una bonificación ¡de regalo!

Tu generosidad contribuirá a que nuestra lucha social siga y logremos cambios en pro y beneficio de las comunidades indígenas en las que trabajamos. Tomar conciencia de los problemas que envuelven a nuestro país y que perjudican a poblaciones que buscan el buen vivir, es una acción de valentía que merece ser reconocida y aplaudida.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Tu donativo es muy valioso y beneficiará en todos sentidos, ten por seguro que se utilizará con responsabilidad y transparencia. La mejor manera de demostrar nuestra gratitud es continuar trabajando día a día, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en donde niñas y niños, jóvenes tengan mejores condiciones para desarrollarse ya que tienen el potencial para hacerlo.

En nombre de todos los que formamos parte del equipo de Xilotl, queremos expresar nuestro mayor agradecimiento a ti y a todas las personas que nos respaldan y confían en nuestro trabajo.

“Xilotl fortaleciendo las raíces de la infancia y juventud en la Selva Lacandona”

*Para más información, favor de consultar nuestra plataforma http://xilotl.org.mx

(también pueden encontrarnos en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram)

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

 

 

Comentarios con Facebook