• Facebook
  • Twitter
  • Gmail
 

Por: Valerie Hernández

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Beijing han terminado, siendo una batalla entre los mejores atletas del mundo, y no solo estamos hablando de deportes. La competencia también fue reñida cuando se trata de moda olímpica.

De hecho, las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos se han convertido en las pasarelas y plataformas más grandes del mundo para ejercer la diplomacia de la moda.

Específicamente, los atletas de la mayoría de los países han estado publicando en TikTok e Instagram casi a diario para mostrar los uniformes olímpicos de sus respectivas naciones en los ya tradicionales: #ootd.

Estos son algunos de los países y atletas con los mejores momentos de moda olímpica, hasta el momento:

 

México

En esta ocasión, uno de los encargados detrás del diseño de la delegación mexicana 2022 conformada por Donovan Carrillo, Sara Schleper, Rodolfo Dickson y Jonathan Soto, fue Hubertus von Hohenlohe, el esquiador que participó en seis Juegos Olímpicos de Invierno.

El diseño incluyó una imagen en negro con una calavera para celebrar la tradición de Día de Muertos aunque la inspiración vino más de la lucha libre. Además de gorros negros con la palara ‘MEX’ y la misma imagen de sus abrigos en los costados y cubrebocas.

Aunado a lo anterior, después de 30 años, tenemos un representante en patinaje artístico. Se trata del tapatío Donovan Carrillo, quien con 22 años debutó en Beijing al ritmo de “Black Magic Woman” con un traje muy “glam rock” color negro que tiene aproximadamente 18 mil cristales en dorado y negro.

El encargado de esta tarea fue el diseñador tapatío Edgar Lozano, famoso por haber ganado en 2012 México Diseña de la revista Elle.

 

Estados Unidos 

Ralph Lauren y Nike continúan su asociación icónica con la selección nacional de los Estados Unidos. Pero ¿la sorpresa? La magnate de la moda Kim Kardashian se presenta como proveedora de ropa interior y loungewear olímpico con su marca de ropa íntima SKIMS. Además, el legendario grafitero Eric Haze contribuyó al diseño de los uniformes de los equipos de esquí con estilo urbano.

También tenemos algunos patrocinios individuales como la snowboarder Julia Marino, quien usó una tabla nada más y nada menos que de Prada en la final de Snowboard Slopestyle, lo que le valió la medalla de plata. También formó parte de la campaña Linea Rossa Ski FW21 de la marca el año pasado junto al esquiador Gus Kenworthy, quien también ha estado luciendo Prada en las pistas.

Por supuesto, también está Shaun White. Su marca WHITESPACE trabajó con Virgil Abloh poco antes de su fallecimiento para crear un baúl de snowboard colaborativo de Louis Vuitton, así como equipaje personalizado, que se le ha visto luciendo por la Villa Olímpica.

Canadá

Después de aquel desastre con ropa de mezclilla en Tokio, el Comité Olímpico Canadiense optó por una opción más segura. Lululemon, el gigante deportivo con sede en Vancouver, creó los uniformes monocromáticos en tonos completamente rojos y completamente blancos.

Las prendas están confeccionadas con textiles sintéticos resistentes al agua y antimicrobianos de última generación y llevan la versatilidad funcional a nuevas alturas con cierres estratégicos que permiten ajustar la longitud e incluso transformarse en mochilas.

En particular, el equipo de este año incluye el grupo más grande de mujeres atletas.

China

El diseñador ganador del Premio de la Academia (por mejor vestuario con Crouching Tiger, Hidden Dragon), Tim Yip, regresa a la nación anfitriona de los Juegos Olímpicos para supervisar la famosa ropa de dragón campeón del equipo nacional chino. Los uniformes de este año para 12 equipos en 15 eventos son fabricados por ANTA. Vienen en tres colecciones distintas y con nombres épicos como: Lucky Snow and Cloud, Great Landscape y Flying Snow in Tang Dynasty.

Hablando de colaboraciones individuales: otra embajadora de Louis Vuitton, Eileen Gu, compitió en la primera final olímpica de Freeski Big Air del mundo, con impresionantes atuendos de la marca.

Italia

El equipo de Italia es uno de los más esperados en cuanto a ceremonias de inauguración olímpica se trata. En esta ocasión, se reinventó la bandera y se honró las ricas raíces de la moda del país, con capas diseñadas por EA7 Emporio Armani.

Nigeria

La última mención especial y aspecto destacado de la ceremonia de apertura fue, sin duda, Nigeria. Para sus uniformes, el equipo de Nigeria contó con la ayuda de Actively Black, la marca de ropa deportiva propiedad del ex jugador de la NBA Lanny Smith. Con túnicas sueltas de manga ancha tradicionales en África Occidental, adornadas con detalles teñidos de verde y mascadas para la cabeza. No hace falta decir que se veían a la moda, funcionales y perfectamente patrióticos.

¡Ya estamos listo para más!

Comentarios con Facebook