Cuando sea grande quiero ser…

Hay quienes nacen con talento y quienes nacen con decisión, en el caso de Matias Vera-cruz Dutrenit es un hombre que tuvo desde niño una gran afinidad por el emprendimiento, un ser curioso que no pudo dejar pasar la idea del gas en un liquido y busco la forma de dedicarse a ello por medio de la producción artesanal de cervezas.

“Nunca soñé con tener mi propia marca de bebidas, pero en retrospectiva creo que es la cosa perfecta para mi, ya que me permite una exploración constante, tener siempre activo mi lado creativo, el liquido también es un gran lienzo.”

 

Monstruo de agua es el primer proyecto de colectivo ajolote creado con el trabajo y apoyo de 13 amigos; PABLO, CHAD, VIRGILIO, RODRIGO, ANTONIO, JUAN, CHARLIE, ALEJANDRO, LUKAS, IÑAKI, FERNANDO y JORGE, quienes laboran juntos desde hace seis años, esta cerveza nace como el primer proyecto que decidieron  “levantar entre todos”.

Hoy después de 6 años Monstruo de agua ya está medianamente consolidada, es una cerveza que se especializa en explorar la diversidad de sabores que existen en México a través de la producción de cervezas híbridas con ingredientes mexicanos.

 

«El propósito siempre ha sido el tener una cervecería realmente mexicana y empoderar al campesino mexicano, comprando ingredientes mexicanos, ya que son  ellos mismos los guardianes de los ecosistemas que se tratan de conservar.»

 

Lo que estos cerveceros y mexicanos de corazón hacen es tratar de mostrar una cerveza con identidad nacional; hechas en México y hechas de México,  con nuevos sabores, saliendo de las normas clásicas.

 «Nuestra misión es sorprender al mexicano con su propia cultura»

Divertida, frutal, ligera; así es esta cerveza la cual te invita a disfrutar de esos momentos efímeros que nos da la vida y experimentar, beber una especial brinda una experiencia más única.

Monstruo de agua no es un simple nombre, es la traducción en náhuatl de ajolote y fue elegido como tótem porque la marca busca representar los valores que tiene este animalito autóctono del valle de México, monstruo de agua es México, es la ciudad de México, de aquí somos todos, la creatividad, la innovación que ha atraído a científicos por sus cualidades curativas y regenerativas y tristemente el símbolo de la conservación porque es un animal en peligro de extinción.

«Queremos una marca de la que podamos estar orgullosos.»

La fabrica es una cervecería rural agroecológica por lo que su huella, por litro es muy baja, se enfocan en usar ingredientes agroecológicos, eso es más que orgánico lo cual solo refiere a que no se cultivó usando pesticidas, agroecológico refiere a los procesos con los que se cultivó, por ejemplo con rotación de cultivos, ser socialmente justos, pagar al precio justo por los ingredientes, es una cuestión moral y de principios.

Actualmente producen 3 mil litros al mes.

Puntos de venta

100 lugares incluidos distribuidores, restaurantes

Palacio de hierro y Liverpool

Comentarios con Facebook