Por: Samara Saavedra

En Los Tacones de Josefa nunca hemos dudado sobre el gran talento de las manos mexicanas y sus excelentes artistas, pero es refrescante encontrar representes de lo surreal como Karina Lechuga y
Solkin quienes nos volaron la cabeza y estrujaron el corazón con Moyoko.

Moyoko, es una marca que más que macetas de decoración comparte arte y buena vibra con sus diseños únicos hechos artesanalmente.

Para adentrarnos en este mundito de magia platicamos con Karina quien nos ayudó a conocer y enamorarnos más de cada vibrante mago.

¿Cómo surgió Moyoko? 

Hace un año nos enfrentamos a la incertidumbre del desempleo, estábamos nerviosos pero queríamos seguir creando, Solkin tenía ganas de aprender nuevas técnicas artísticas y yo de empezar a difundir el cuidado y adopción  de las plantas. Un día vimos en internet que un amigo mío publicó un taller de barro, ahí empezó nuestro amor por este material. 

La primera creación fue Moyoko, nuestra primera maceta, a los dos nos encantó, conectamos inmediatamente con estos “Seres que se hacen con las manos”, trabajamos más la idea y logramos fundir nuestros sueños. En cuestión de meses ya habíamos hecho el logo, la primera colección, tarjetas, libritos, fue una locura creativa que quisimos experimentar con todas nuestras ganas. 

 

La primera colección salio en Octubre del 2019. Llevamos poco tiempo pero ha estado lleno de mucha pasión por lo que hacemos y sobre todo mucho aprendizaje de quienes somos y qué queremos lograr con Moyoko.

Queremos que nuestros Magos lleguen a donde tengan que llegar, llevar mensajes que motiven y ayuden a la gente. Queremos abrirnos puertas hacia el camino que hemos transitado desde hace mucho: Al Arte.

MOYOKO es amor por el arte y la naturaleza


“La vida es demasiado corta como para no intentar todo lo que queramos, ¡Sí se puede!, si confías y accionas, el universo conspira a tu favor.”

Proceso de producción

Nuestra producción se divide en dos partes, las macetas y los libritos que vienen con cada maceta.

Empezamos con la elaboración del barro, después de lograr hacer que se vuelva la pasta que todos conocemos, lo transportamos en bolsas negras para que se conserve fresco y húmedo.

Llega la inspiración y pensamos en una intención mientras dejamos que la imaginación fluya, así comenzamos con el diseño.

Después necesitamos de 3-5 días para que se sequen totalmente.  Las llevamos a hornear, luego pintamos como mejor quede con la energía que le pusimos a cada una de las piezas. 

Ya que están listas, empezamos con la segunda parte del proceso, hacer los libritos, ponerle nombre a cada una y plasmar la energía con la que trabajamos en una pequeña historia. Listos los Magos, escogemos la  planta que se lleva mejor con ell@s

Este proceso nos lleva aproximadamente 15- 20 días. Todo es hecho artesanalmente.

¿Cuántas piezas producen?

Regularmente sacamos 20 piezas por colección pero esta vez nos aventuraremos con 40

Punto de venta 

Cuenta de ig @moyyokko

«Comenzamos este proyecto como una forma de unir el amor por la naturaleza y el arte en todas sus expresiones.»

Existen muchos productos, pero pocos hacen llegar la energía del artista y/o transforman un ambiente con tanta energía no podemos más que recomendarte Moyoko, sino como compra, como objeto de apreciación.

 

Comentarios con Facebook