• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Por: Samara Saavedra

Los amigos, más que familia 

Aunque vivamos con nuestros padres en promedio hasta los 29 años la verdad es que la brecha generacional es gigantesca, mucho más que en otras etapas de la historia. 

El hecho es simple, la tecnología, la forma de vida y el pensamiento son completamente diferentes a como eran cuando nuestros padres fueron jóvenes y aunque algunos tenemos la fortuna de poder hablar de ciertos temas abiertamente, otros son imposibles.

Homosexualidad, veganismo, tatuajes, juguetes sexuales, perrijos, educación, política, de plano ni del clima se puede hablar sin comenzar una discusión 

 

 

Ciertamente nunca fue tan real ese “Nadie me entiende” al menos no tus padres, porque justamente fue su generación la que nos heredó un caos.  

Quizá esa sea el motivo por el que nuestros amigos son una parte fundamental y seamos más allegados a estas personitas que como magia aparecieron cerca de nosotros para darle rayitos de sol a nuestras vidas y los amamos, pero hoy sigo enojada con la vida por lo que el tema se centrará en:  

NO TODOS LOS AMIGOS SON PARA SIEMPRE Duele aceptarlo, pero es cierto  algunos se cambian de casa, otros de personalidad, cambian las circunstancias o cambiamos nosotros.  

No se trata de que unos u otros estén mal, simplemente hay etapas en la vida en la que necesitamos a un compañero de fiestas y muchas veces ese compañero evoluciona a tu mismo ritmo y después pueden pasar un viernes por la noche viendo Netflix en mameluco para adulto, o tal vez sea con quien compartas tu primer departamento y muchos etc.  

 

Otra opción es que esa persona está en otro ritmo que tú  y no tiene nada de malo apartarla de tu vida, la verdad es que nunca dejamos de cambiar y esa persona que gritaba shot shot shot puede no ser tu Yo de ahora y está bien. Déjate fluir.  

Al revés, tu best y/o tal vez todo tu circulo social tengan pareja o estén en proceso de reproducción y simplemente tu vida no se parece en nada a la suya y no es que no los quieras pero los temas sobre el precio de las mamilas y la mejor alimentación para la lactancia no son cosas que te sean interesantes, simplemente si ellos te quieren tanto como tú, entenderán que la distancia no es otra cosa más que respetar el tiempo de ambos y conservar lo que realmente interese a uno del otro como persona. 

¿Quién sabe? tal vez en el futuro las líneas se vuelvan a cruzar, pero por ahora no está mal un descanso.  

 

 

LOS TÓXICOS 

En casi en todos los grupos de AMIGOS hay un envidioso, recuerda que no todas las personas que se portan “Bien” contigo es porque te quieran ver brillar, algunas personas simplemente lo hacen como una forma de mantenerte cerca y poder vivir criticándote en primera fila.   

Se qué muchas veces es difícil y otras simplemente no nos damos cuenta, pero hay que ser un poco suspicaces y sacar a las personas mal intencionadas de nuestras vidas porque esa “amistad” no le hace bien a ninguna de las partes.  

Tenemos que estar conscientes que muchas de estas personas, posiblemente un día fueron amistades sinceras, pero la vida es dura y no es igual para todos y a veces eso reciente hasta a los mejores amigos.  

Por otra parte, volteen a ver sus filas de amigos ¿Alguno sirve para otra cosa qué para jugar Play o ir a la Puri? ¿De verdad aportan algo en sus vidas? ¿O solo son una forma de rellenar sus agendas? 

 

No todos los amigos duran para siempre, pero algunos sí.

 

Comentarios con Facebook