Texto por: Samara Saavedra

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

No podemos esperar a saber lo qué nos depara este fin de semana lleno de arte, cultura y posmodernidad, PaperWorks celebra su quinta edición y la cita es en Recinto Escandón, Cerrada de la Paz 15, colonia Escandón.

Si lo que quieres es acudir a la inauguración de PaperWorks se llevará a cabo el viernes 6 de septiembre de las 18:00 a las 22:00 por lo que tendrás que derrapar de la oficina al lugar, pero seguro será una experiencia que valdrá la pena.

Si vas más tranquilo, pero con el mismo entusiasmo, la feria se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre.

Todas las actividades son de entrada libre

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

INAUGURACIÓN

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE

18:00 h

TERREMOTO

Una conversación articulada por Diego Del Valle para presentar Cuerpo Pólvora: el decimoquinto número de TERREMOTO.

19:00 h

RRD

Presentación de catálogo pirata Trans-Justice: Para-colonial @ Technology y exhibición de los videos Captcha-captcha, de Wu Chi-Yu (2018) y Retour de Huang Pang-Chuan (2017).

19:30 h

_llorar

Hola/Adiós. Performance de Héctor Jiménez

20:00 h

FESTINA PUBLICACIONES

Presentación-Performance del libro Botellas al océano, de Ricardo Díaz.

21:00 h

COLECTIVA GRÁFICA HIDALGUENSE: CINE EN VIVO

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE

11:00-18:00 h

ACTIVACIÓN DE LA PIEZA DE MARTÍN LAROCHE EN EL STAND DE CALIPSO PRESS

11:00 h

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL PALACIO DE BELLAS ARTES

Presentación del catálogo de la muestra Icaza: me quiero ir al mar, por Santiago Espinosa de los Monteros.

12:00 h

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA

Presentación del catálogo Recreaciones urbanas, de Paloma Torres, a cargo de Paloma Torres y Marie France Desdier.

13:00 h

FOMENTO CULTURAL BANAMEX

Conferencia magistral Los rostros del Banco Nacional de México. 135 aniversario. Mtro. Fernando Corona.

15:00 h

MEDIOS MÚLTIPLES

Presentación de Medios Múltiples 5, la quinta publicación del seminario de Medios Múltiples.

Mesa redonda con Rocío Cerón, Gabriela Sandoval y Ariatna Sánchez.

16:00 h

EDICIONES MANIVELA

Presentación ¿Por qué es difícil entender el arte?  Mesa redonda con Blanca Gutiérrez Galindo, Christian Gómez Vega y Samuel Morales Escalante.

Modera: Minerva Salguero.

17:00 h

TALLER DE EDICIONES ECONÓMICAS

Presentación Manual del editor con huaraches y los seminarios de labor editorial en Escuelas Normales de México. Conversación entre Marilia Montaner y Ernesto Molina.

Modera: Nicolás Pradilla.

18:00 h

GRUPO DE ESTUDIOS CURATORIALES DE LA UNAM

Presentación Ficción y tiempo: conversación entre Amanda de la Garza, Mónica Amieva, Andrea Villers, Catalina Pérez y Luis Daniel Pérez.

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE

11:00 a 18:00 h

ACTIVACIÓN DE LA PIEZA DE MARTÍN LAROCHE EN EL STAND DE CALIPSO PRESS

12:00 h

EDITORIAL ALIAS

Presentación de Escritos de Sol LeWitt con traducción de María Minera.

Conversación entre María Minera y Sandra Sánchez.

Modera: Daniela Gil

13:00 h

BURÓ-BURÓ

Presentación de publicaciones.

15:00 h

MESA REDONDA: LA PREPONDERANCIA DE LO PEQUEÑO

Proyectos participantes: oumuamua press, El Círculo Cuadrado, Zopilote Rey

Presentan: Meir Lobaton, Andrea Bel.Arruti y Zopilote Rey.

16:00 h

MESA REDONDA: LEER LA IMAGEN/LEER CON LA IMAGEN

Proyectos participantes: Verde Agua Ediciones, Scaraboquio Ediciones, Ex-Molino: Taller editorial, Curious flux.

17:00 h

MESA REDONDA: FOTOGRAFÍA, NARRATIVA, VERDAD

Proyectos participantes: A Book it Does a Body Good, Perceptual deconstruction vol 2, _llorar

Presentan: Alejandro Cartagena, Jesús González Iruegas, Alberto Rodríguez

*Esta programación está sujeta a cambios sin previo aviso.

Comentarios con Facebook