• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

THE SHOW THAT NEVER HAPPENED

Para Prada Multiple Views SS21, una sola postura es reemplazada por diversas perspectivas: múltiples visiones de una multitud de creativos de todas partes del mundo. La colección sugiere este acercamiento: diferentes opiniones para una colección que propone un sinfín de interpretaciones de Prada para mujer y hombre. Definida de manera congruente y a la vez de forma individual, la colección es presentada en cinco capítulos, los cuales son interpretados por 5 artistas visuales y realizadores. Una verdadera conversación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Terence Nance, Joanna Piotrowska, Martine Syms, Juergen Teller y Willy Vanderperre, cada uno propone un film que captura una faceta de la colección Prada, las cuales distinguen y definen, a través de su propia postura creativa e ideología, un punto de vista sobre Prada.  Esto es una celebración y una adopción de la comunidad, unida a través de ideas, metas y creencias.

La atención vuelve a las prendas –piezas sencillas, con un uso y un valor, una longevidad y un lugar en la vida de las personas–. A la par que el tiempo se torna más complejo, las prendas se vuelven más francas,  simples, máquinas para vivir y herramientas para la acción y la actividad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

La colección de julio 2020 se enfoca en la esencia de Prada: el significado. Cómo se utilizan las prendas, dónde y por qué. Usualmente, sus significados son complejos y múltiples: hablando de manera simultánea de ropa deportiva y formalidad, de clasicismo y futurismo, piezas que son paradojas, situadas en múltiples mundos –así, su debut aquí no sólo está enmarcado por la visión de Prada, sino por una panoplia de creativos–.

La silueta para hombres es elegante y delgada, ajustada con una confección de innovadora tecnología de Prada nylon y materiales elásticos yuxtapuesta con cortes tradicionales; para mujeres, los mismos materiales reciben volúmenes y tratamientos de alta costura. Después, el reverso: outfits industriales con confecciones clásicas, pieles, algodón, tafetán y piezas deportivas reales, diseñadas a partir de Linea Rossa, técnicamente innovadoras, en las que la funcionalidad dicta la forma. Al simplificar y unir, la conclusión lógica sería una moda íntima: una capa fundacional, una vulnerabilidad, una fragilidad y una humanidad. Piezas que evocan estas prendas en los guardarropas tanto de hombres como de mujeres –de tejido de punto liso, colores frágiles y materiales livianos–, que son utilizadas a diario. Un abrigo se sostiene sobre la piel desnuda.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

CAPÍTULO 1
Willy Vanderperre (1971, Bélgica)
Prada evoluciona y cambia cada temporada; esta vez, la parte que capturamos y filmamos se sintió como una colección honesta. Despojada de ideas sobre la moda, lo que conduce a esta idea misma a la moda otra vez. También se siente introspectiva y un poco esquizofrénica. Una mirada al pasado con el futuro por delante. Espero que la audiencia sienta en el film una presentación simplificada, pura y honesta de la colección”.

CAPÍTULO II
Juergen Teller (1964, Alemania)
“Fue un honor que me pidieran fotografiar y filmar la última colección de Miuccia. Los hombres y mujeres se veían bellos, elegantes y modernos. Disfrute adentrarme en la visión de Miuccia e intentar darle un sentido lo suficientemente honesto y directo posible”.

CAPÍTULO III
Joanna Piotrowska (1985, Polonia)
“Los gestos y lo físico son la forma no verbal esencial de la comunicación, y juegan un rol muy importante en los aspectos conceptuales y estructurales de mi trabajo. Tronar los dedos es una acción sutil y a la vez demandante. También se usa para mostrar aprobación o mantener el ritmo. Pensé que este cortometraje podría ser un espacio interesante para trabajar con el tronido como un motivo que marca los movimientos y reenfoca la atención del espectador en cada nuevo look”.

CAPÍTULO IV
Martine Syms (1988, Estados Unidos)
“Este video es un collage de múltiples formatos e incluye movimientos reiterativos y repetitivos entremezclados con personas hermosas que miran a imágenes de sí mismos proyectadas en monitores y pantallas en Milán y en mi estudio en Los Angeles. A partir de que las piezas de la colección traen consigo un estilo que evoca la década los 60 para ellos, intenté incluir varias referencias de la cultura del cine y de vigilancia de ese periodo en el presente. Estoy inspirado por la forma con la que las pantallas llegaron para hacernos y deshacernos, y lo que significa estar viviendo, respirando y moviendo cosas superficiales en un mundo lleno de éstas”.

CAPÍTULO V
Terence Nance (1982, Estados Unidos)
“El film que se presentó nació de la velocidad y el juego, no tengo palabras para decodificar cuál es su significado, cuál fue o cuál será, pero éste surgirá eventualmente –y mantener tus órganos en el vaso que llamamos cuerpo mientras se contorsiona para amar cada segundo a la par que dice adiós, adiós”.

 

Comentarios con Facebook