• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

 Muchas cosas han cambiado desde 1870, y desde entonces Tequila Herradura ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia del país, por ejemplo durante la Revolución Mexicana, el tequila fue una de las bebidas predilecta de los soldados y soldaderas de la época, quienes lo consideraban un compañero para sobrellevar la batalla.

Tras este suceso, se dio origen a un movimiento nacionalista que le otorgó mayor presencia en México, gracias a sus apariciones en cintas de la época de oro del cine nacional, pero tergiversó su imagen enfocándola al hombre, a su manera de consumo (directa de la botella) y al folklor.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Si bien durante varias décadas el tequila no fue tan popular como lo es en la actualidad, a raíz de la crisis financiera de los 90s esto cambió, provocando una disminución en el consumo de los licores extranjeros, permitiendo el reencuentro de los paladares mexicanos con esta bebida. Por un instante se creyó que sería una moda pasajera, pero sucedió todo lo contrario, convirtiéndolo en un referente de México a nivel mundial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Su presencia en el mercado internacional ha incrementado considerablemente, siendo Estados Unidos el principal consumidor en el extranjero, de hecho durante la década de los cuarenta las celebridades Bing Crosby y Phil Harris realizaron un viaje a México en el que descubrieron Tequila Herradura y decidieron introducirlo al mercado estadounidense en 1955, convirtiéndolo en el primer tequila 100% de agave a la venta en el país vecino.

Hoy en día un verdadero tequila debe elaborarse en nuestro país y solamente Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Nayarit y por supuesto Jalisco son los cinco estados de la República reconocidos como productores.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

También, el trabajo de las mujeres ha sido de gran importancia para la industria y este 150 aniversario no sería el mismo sin Teresa Lara López, la Primera Maestra Destiladora de la industria tequilera en el mundo, quien durante 30 años logró grandes avances con la marca, innovando con su labor la manera de hacer tequila para nuevas generaciones.

Para aprender más sobre el proceso de elaboración de Tequila Herradura; puedes entrar a Amazon Prime y acompañar a Miguel Rodarte en su serie “Destilando México”; mientras descubre lo mejor de la región a través de su gastronomía, el Episodio 2 de la Segunda Temporada te permitirá vivir la experiencia de elaboración del tequila desde la cultivación del agave, hasta la producción de sus barricas.

 

Comentarios con Facebook