• Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Dirigido por Bertrand Bonello este film fue seleccionado por Francia para aspirar al Óscar a la mejor película extranjera en los premios de 2014, pero no llegó a ser nominada.

Se estrenó el 24 de septiembre de 2014

Primer minuto tenso… aparece pronto un perfil bastante trabajado y bien conocido; Yves Saint Laurent,  altivo pero  acabado, un hombre aburrido y desgastado, se entrega a la magia parisina para poder dormir, en su habitación iluminada por el ensueño de Francia, hace un par de confesiones a una periodista vía telefónica, conversación que nunca será difundida.

La impresión de esta escena se difumina con el repetido recurso seudo documental de una cortinilla con fecha 1967, 1968, 1969, 1970, 1971… 1972  momento en que las drogas, el baile, el amor, el sexo ni la noche resultan suficientes para Saint Laurent,  un perverso y elegante Jacques de Bascher  sonsacador y explorador de la sexualidad llega como castigo de amor para su ya retorcido corazón.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

La moda es llevada a segundo plano,  y parece verse hastió en el rostro del actor, (lo que espero haya sido frustración y mi error de interpretación) al diseñar y transformar la silueta femenina, el diseñador es llevado a su cama y es ahí donde se le juzga, se retrata el amorío con Jacques, son juzgadas sus pasiones y no su sueños, enmarcadas sus alucinaciones y no su visión

¿Es su pecado el sexo?

¿Qué tanto debe ser recordado por ello?

Si en todo caso tomo inspiración de esta parte intima de su vida, bien supo reflejarla a través de su diseños plasmando apertura  homosexual, andrógina y un estilo libre y ligero para las mujeres,

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

¿Son las huellas que están exhibidas en los museos o las de su lecho las que importan?

Aunque esta película contó con el apoyo de Cannes la parte estética dejó que desear en comparación al film Yves Saint Laurent de Jalil Lespert, quien fue apoyado por Pierre Berge (compañero sentimental de Yves Saint Laurent durante más de medio siglo).

¿Cuál es tu favorita?

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail

Comentarios con Facebook