Fotografía: Netflix
Texto por: Denisse Valtierra
Esta es una opinión nada profesional y sin algún tipo de conocimiento cinematográfico. Es lo que una fan quiere expresar de un gran director.
El día 27 de Noviembre del año en curso Netflix estrenó en su plataforma la película “The Irishman” el más reciente trabajo del director Martin Scorsese.
Esta película está basada en el libro biográfico “Escuché que pintas casas” donde se relata una parte de la vida de “El Irlandes” Frank Sheeran, el inicio de su carrera con la mafia americana, la relación con el líder sindical Jimmy Hoffa y la familia Bufalino.
En el reparto tenemos nombres de grandes actores como lo son Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel.
El cine de Scorsese es noble y seductor en muchos aspectos, es el tipo de cine que disfrutas sin saber de lenguaje, referentes, épocas y todo lo demás; pero si eres una gran conocedor puedes disfrutarlo aún más.
Su forma de narrar historias por medio de diálogos, imágenes, colores y música hace sentir lo que se está viendo en pantalla; considero que es cine para todos.
Habrán leído ya cantidad de críticas diciendo que la película es una joya y otras más diciendo que fue una decepción. Como fan de su trabajo y porque es el director del cual he visto la mayor cantidad de películas que conforman su cinematografía, “El Irlades” me encanto.
Es el reencuentro con un director como lo conocí y a la vez se siente como la despedida de un género que dominó y por el que muchos nos volvimos fan de su trabajo.
Si no estás familiarizado con el tema de la mafia americana puede que pierdas el hilo y no conectes en los primeros 45 mín. lo cual es desafortunado porque la película dura tres horas y media y lo mejor está en la hora que marca el cierre.
Ahora bien una de las cosas que disfruté más son las escenas y musicalización que hacen referencia a trabajos anteriores, películas icónicas de mafiosos e incluso algunos actores de series que abordan estos temas, de nuevo; si no has visto su filmografía puede que no lo notes, entonces se volverá irrelevante para ti.
Hay escenas que podrán parecer repetitivas, innecesarias o muy largas pero yo tengo un fanatismo enfermo por Robert De NIro y Al Pacino así que, entre más tiempo estén juntos en pantalla soy la más feliz (Si ya vieron El Padrino II, pueden entender de donde surgió esta obsesión de verlos juntos, pero juntos, juntos).
No es una película que los valla a impactar y les vuele la cabeza, pero es buena y muy valiosa.
Es un deleite ver a estos grandes en pantalla y darse cuenta que las películas van más allá de una historia con roles asignados, es un gran ejemplo de que cuando eres bueno el tiempo no se lleva, ni merma tu talento.
Ver toda esa calidad en una sola entrega es muy difícil, entonces lo vale totalmente.
Tal vez en otro texto les cuente cómo llegue a él, por qué lo considero mi favorito y cómo es que dentro de su filmografía pueden encontrar, deporte, desamor, rock, musicales, suspenso, glamour, fantasía, biografías, documentales, religión; lo que lo convierte en un director versátil que lo único que plasma en la pantalla es amor a lo que hace (salvo algunas películas de encargo ya saben, por que industria, capitalismo etc..).
Independientemente de todo lo anterior, siempre hay algo que pensar después de ver una de sus películas. Lo bueno de no saber nada de Cine, es que para mí Scorsese es perfecto.
Comentarios con Facebook