Por: Samara Saavedra
La cultura de cancelación no hace más que crecer, sobre todo en Twitter, dónde cada semana o día uno o diferentes grupos se organizan para CANCELAR a un personaje público.
Por una parte la libertad de consumo nos permite gozar de la posibilidad de elegir y visualizar los productos audiovisuales de nuestra preferencia e incluso plataformas como Netflix cuentan con un algoritmo que nos brinda contenido dependiendo nuestros gustos personales, haciendo más fácil que no nos encontremos con material que no podamos disfrutar.
Entonces, ¿Por qué cancelar contenido que simplemente podemos evitar?
Una simple respuesta podría ser PORQUE ESTA MAL
Y es muy válido, pero como en cualquier otro tema los criterios son varios y sobre todo en este caso que se puede interpretar como gustos personales, ya que, si bien tu amigo el metalero cancelaría el reguetón, tu abuelita cancelaría el rock y tu mamá a todos tus amigos sonsacadores, al final terminaríamos todos mudos viendo imágenes controladas por el gobierno. Hecho que podemos abordar en otra cápsula.
Fuera de contexto
Cabe mencionar que muchas películas, libros, etc. fueron creadas bajo un contexto histórico especifico, qué tanto cambia nuestra percepción al eliminar una película por contenido racista, cuando la realidad es y ha sido mil veces peor.
¿No es el sentido de la historia aprender de ella?
Otro motivo de cancelación muy controversial es :
Del producto al creador
Desacreditar la obra por la vida del artista, Woody Allen es un gran ejemplo ya que muchos somos conscientes de la vida del director quien se casó con su hijastra y sin duda a nadie en su sano juicio le parece correcto ¿Por ello es válido desacreditar sus obras?
Uno de los argumentos es que no debemos beneficiar económicamente a estas personas y por ello la cancelación de sus películas.
Un ejemplo más local sería Gloria Trevi y su pasado más que controversial con el clan Trevi – Andrade
Pregunta, ¿el producto deja de ser “Bueno”? ¿debemos privarnos de este material y seguramente toda obra de cualquiera con un pasado obscuro, o contextuar las épocas y dejar sus pensamientos “Retrogradas” en ese mundo donde aún era socialmente aceptado?
Visibilidad
Ha sido muy controversial el hecho de que al cancelar a través de Tendencias en Twitter, se crea una visibilidad no deseada, como ocurrió con un cantante en Spotify al cual se solicitó la cancelación por agredir en sus letras a las mujeres en general y en particular a Yuya, sin duda se agradece que saliera del catálogo pero también se logró darle popularidad y que muchas personas que no sabían de su existencia lo admiren y se inspiren en él para generar contenido del mismo tipo. ¿Vale la pena el riesgo?
El futuro de la cancelación
Fanáticos del K-Pop vs Donald Trump
Adolescentes seguidores de K-pop y usuarios de TikTok, lograron de manera virtual reservar en masa entradas a un mitin político del presidente de Estados Unidos sin intención de asistir al evento.
Lo cuál provoco al menos un par de indigestiones a Trump,
Aplausos
¿Qué aspectos crees que deberían ser más considerados para cancelar o no?
Comentarios con Facebook